CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Fundación Gas Natural analiza cómo contribuyen las nuevas tecnologías a la lucha contra el cambio climático.

La Fundación Gas Natural analiza cómo contribuyen las nuevas tecnologías a la lucha contra el cambio climático.

Publicado: 19/04/2010

Un estudio promovido por la Fundación Gas Natural y presentado en el trascurso de un seminario organizado en Palma de Mallorca, pone de relieve que el desarrollo de las tecnologías de la información ayuda a frenar el deterioro ambiental.

La consejera de Comercio, Industria y Energía del Gobierno de las Islas Baleares, Francesca Vives, y el director general de la Fundación Gas Natural, Pedro-A. Fábregas, inauguraron en Palma de Mallorca el seminario “Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y el medio ambiente”.

El seminario, organizado a iniciativa de la Fundación Gas Natural y el Gobierno de las Islas Baleares, analizó la contribución del despliegue de las nuevas tecnologías a la reducción del impacto ambiental de determinadas actividades humanas asociadas al desarrollo, como la agricultura, la ganadería, el turismo o el transporte. Durante la jornada, se presentó un libro encargado por la Fundación Gas Natural a la Escuela de Organización Industrial (EOI), que resume y analiza las diferentes aplicaciones de las nuevas tecnologías en la resolución de problemas ambientales.

La informática y la reducción del consumo energético

El primer ponente, el director de Planificación Tecnológica de Sistemas de la Información de Gas Natural, José María Boixeda, explicó las diferentes aplicaciones de la informática para optimizar el consumo de energía.

Una guía de soluciones

La coordinadora del estudio, la profesora de la Universidad Politécnica de Madrid Rosa María Arce, describió con detalle las principales aportaciones de las TIC a la mitigación de los problemas ambientales en todas las actividades que desarrollamos en nuestra sociedad. La aplicación inteligente de las TIC puede reducir muchos impactos y mejorar la relación con el medio ambiente en multiplicidad de ámbitos.

Aplicaciones prácticas en tres sectores

Tres ponentes expusieron diferentes tipos de aplicaciones de las TIC en la solución de problemas ambientales. En primer lugar, el director general de Agrotech Biotecnología Aplicada, David Piany, habló sobre las aportaciones de las TIC en la agricultura y la ganadería, mientras que el director comercial de Nechi Ingeniería, Sergio Colado, habló sobre su aplicación en los edificios turísticos.

Por su parte, la representante de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, Diana Anguitar, explicó cómo contribuye el desarrollo tecnológico en el sector del transporte urbano, al permitir una reducción de las emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero.

El director general de Energía del Gobierno de las Islas Baleares, Josep Maria Rigo, y el técnico de la Consejería de Movilidad y Ordenación del Territorio del Gobierno de las Islas Baleares, Jordi Cerdà, explicaron la implantación de la herramienta SIG en la Dirección General de Energía del gobierno autonómico, y su contribución a la mejora de la planificación energética, un ejemplo concreto de soluciones TIC a problemas ambientales.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, IoT (Internet de las Cosas), TIC (Tecnología de la Información y Comunicación)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • Siber
  • Orkli
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Hisense
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • BMI
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • CIAT
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar