CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Jóvenes arquitectos españoles y belgas debaten en Bruselas sobre cómo afecta la crisis a la arquitectura.

Jóvenes arquitectos españoles y belgas debaten en Bruselas sobre cómo afecta la crisis a la arquitectura.

Publicado: 20/04/2010

Una veintena de equipos de jóvenes arquitectos españoles y belgas se reunirá esta semana en Bruselas en el congreso internacional Crisis in Architecture? para debatir sobre el estado actual de la arquitectura y cómo se ha visto ésta afectada por la crisis.

El simposio, que se celebra los días 20, 21 y 22 en la Casa de Asturias, se enmarca en la exposición promovida por el Ministerio de Vivienda Jóvenes Arquitectos de España (JAE) y cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Además de establecer lazos entre jóvenes arquitectos europeos y crear un marco para que éstos presenten y pongan en común las prácticas profesionales que desarrollan en sus países, Crisis in Architecture? pone sobre la mesa los cambios que la situación económica actual ha generado en la arquitectura, llevando al arquitecto a plantearse los parámetros en los que se desarrolla su trabajo y, de manera consecuente, a revisar los conceptos clásicos de la arquitectura de Vitruvio y adaptarlos a este momento específico

Para ello, cada jornada se cerrará con una mesa redonda centrada en uno de los tres conceptos arquitectónicos de Vitruvio (utilitas, venustas y firmitas) y a la que asistirán arquitectos de reconocido prestigio.

El primer día se hará hincapié en el concepto de la utilitas que hace referencia a la utilidad o funcionalidad de la arquitectura y cómo esta ha evolucionado en el siglo XXI, en función, por ejemplo, de los cambios de usos que demanda la sociedad contemporánea.

El segundo día se centrará en el concepto de venustas o belleza para estudiar cómo la sociedad demanda una arquitectura de consumo y cómo los profesionales responden a esa demanda con una arquitectura de calidad, que no responde únicamente a una imagen o efecto de consumo.

La mesa redonda del tercer día versará sobre la firmitas o construcción en este contexto de cambiodonde lo global, lo local, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías han adquirido protagonismo.

La exposición JAE permanece hasta el 22 de junio

Invitar a descubrir a una generación de grandes arquitectos menores de 40 años latente en nuestro país es el objetivo de la exposición JAE, que se puede visitar hasta el 22 de junio en Bruselas en el marco de las actividades culturales de la Presidencia española de la Unión Europea. Jóvenes Arquitectos de España persigue mostrar que la excelencia arquitectónica no sólo se halla en la obra de los maestros españoles de renombre internacional sino en el trabajo desconocido que se realiza en estudios de una nueva generación de profesionales que asegura un prometedor futuro para la arquitectura de España.

La muestra ya estuvo en la sala La Arquería de Nuevos Ministerios de Madrid y en la Escuela de Arquitectura (GSAPP) de la Universidad de Columbia de Nueva York y se expone ahora a Bruselas con la colaboración del Gobierno del Principado de Asturias y del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Cajas iluminadas de gran tamaño albergan paneles con fotografías, vídeos e información de 62 obras arquitectónicas realizadas por 98 españoles dentro y fuera de nuestras fronteras y por seis extranjeros que han encontrado en España el lugar donde dar forma a sus proyectos. Las edificaciones se hallan repartidas por 28 provincias del territorio nacional, si bien 13 se ubican en Madrid. Además, cinco proyectos se levantan en Shanghai (China), Oaxaca (México), Groningen (Países Bajos), Budapest (Hungría) y Berlín (Alemania), dando muestra del enfoque internacional de la trayectoria profesional de los jóvenes arquitectos españoles, también interesados por la docencia y la I+D+I.

JAE se puede visitar de lunes a domingo de 10.00 a 19.00 horas en la Casa de Asturias de Bruselas (Rue Saint-Laurent, 36-38).

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Arquitectura Bioclimática

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Finsa
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más