CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El sector eléctrico reclama un mayor impulso a las políticas de eficiencia energética como posible salida a la crisis.

El sector eléctrico reclama un mayor impulso a las políticas de eficiencia energética como posible salida a la crisis.

Publicado: 22/04/2010

Fabricantes, distribuidores, instaladores y usuarios calculan que la rehabilitación eléctrica y energética de las viviendas en España generaría un volumen de negocio de unos 40.000 millones de euros y un ahorro de más de 8.853 millones de euros, 2.000 de ellos en el sector residencial

La empresa especialista en gestión global de la energía, Schneider Electric, distribuidores, instaladores y usuarios del sector eléctrico se han dado cita en Barcelona para solicitar un mayor apoyo a las políticas de ahorro y de eficiencia energética, que se postulan como una de las posibles salidas de la actual crisis económica. Los actores del sector calculan que una apuesta del gobierno por la rehabilitación eléctrica y energética de las viviendas en España supondría un impacto económico en el mercado de casi 40.000 millones de euros para unas 26.000 empresas y un ahorro de más de 8.853 millones de euros, 2.000 de ellos en el sector residencial. Estas cifras se han ofrecido durante la presentación de la Guía Práctica de Eficiencia Energética de Schneider Electric, en el Hospital Quirón de Barcelona.

El sector eléctrico confía en la implementación de soluciones de eficiencia energética como una de las medidas para incentivar la ocupación, generar crecimiento económico y contribuir a combatir el cambio climático. Unos 180.000 empleos del sector, afectados por la difícil coyuntura económica, podrían verse beneficiados.

Enrique Valer, Director General de Schneider Electric para España y Portugal, apuesta por la rehabilitación energética de las instalaciones, no sólo por seguridad, sino porque también “generaría un ahorro de 2.400 millones de euros en los hogares”. “Malas instalaciones no sólo suponen inseguridad, sino también ineficiencia y derroche”, afirma Valer, que apunta: “Trabajamos para conseguir que la energía del siglo XXI sea verde, productiva, segura, fiable y eficiente”.

Las asociaciones de distribuidores e instaladores, ADIME y FENIE, que suman un volumen de negocio de 15.300 millones de euros y 105.000 trabajadores, manifiestan su compromiso absoluto con la eficiencia energética. Francisco Paramio, Presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España (FENIE), afirma que "el instalador debe liderar la Eficiencia Energética en una doble vertiente: como especialista en el asesoramiento global en esta materia y como profesional independiente de este ámbito más próximo al usuario final". Por su parte, Pedro P. Torres, secretario general de la Asoc

iación de Distribuidores de Material Eléctrico (ADIME), declara: “ADIME contribuye en todos sus procesos y dinámicas, a través de sus proyectos estratégicos sectoriales, a divulgar, promover y universalizar, el concepto de eficiencia energética, con una única premisa: la búsqueda del máximo beneficio para el conjunto de la sociedad. Asimismo, defiende, en esta época de recesión económica internacional, la eficiencia energética como oportunidad de negocio presente y de futuro para el conjunto de la Cadena de Suministro”.

Para el Grupo Hospitalario Quirón, la eficiencia energética también es una prioridad. Así lo confirma José Ramón Rubio, Vicepresidente del Grupo Hospitalario Quirón: “Somos una empresa totalmente comprometida y convencida de la eficiencia energética, y prueba de ello lo son nuestras instalaciones. El ahorro que hemos calculado en nuestros nuevos edificios, donde ya hemos aplicado las mejoras de Eficiencia Energética, es aproximadamente de un 20% respecto a otros centros, gracias al uso de aparamenta, a la optimización de su uso y a la gestión de los consumos”.

En este sentido, la Guía Práctica de Eficiencia Energética de Schneider Electric se postula como un acicate en la promoción de la eficiencia energética. El documento detalla propuestas de ahorro energético para todos los sectores que dan respuesta a las necesidades de instaladores y distribuidores.

 

 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Energía Solar, Mercado Energético, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Genebre
  • BMI
  • KNAUF
  • CIAT
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Molins
  • 3DModular
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Orkli
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar