CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » ‘Visión 2050: una nueva agenda para los negocios’ recopila las acciones necesarias para hacer realidad nuevos escenarios de sostenibilidad y los retos que ésta supondrá para las

‘Visión 2050: una nueva agenda para los negocios’ recopila las acciones necesarias para hacer realidad nuevos escenarios de sostenibilidad y los retos que ésta supondrá para las

Publicado: 28/04/2010

Fundación Entorno-BCSD España y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) han presentado en Madrid ‘Visión 2050: una nueva agenda para los negocios’, una propuesta de acción basada en el análisis de las oportunidades que plantea para los negocios el desarrollo sostenible. La versión española del documento, elaborado por el WBCSD y 29 empresas multinacionales, ha sido realizada por Fundación Entorno y Acciona y su presentación ha contado con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

“Aquellos que vean hoy cuales serán las oportunidades en 2050 y marquen el camino para aprovecharlas, podrán preparar a sus organizaciones, enfocar su I+D+i y disponer de un nuevo porfolio de productos y servicios, que ofrezcan respuestas a las necesidades globales y a las expectativas de la sociedad en las próximas décadas”, señaló durante el acto la Directora-Gerente de Fundación Entorno, Cristina García Orcoyen, que estuvo acompañada por la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, el Director del Proyecto Visión 2050 del WBCSD, Per Sandberg, y el Director General de Innovación y Sostenibilidad de Acciona, Joaquín Mollinedo. ‘Visión 2050’ no ofrece un programa ni unas reglas: es una plataforma de diálogo donde plantear preguntas; sirve de punto de partida para interaccionar con otras compañías, con la sociedad civil y con los gobiernos con el fin de identificar cómo se puede alcanzar un futuro más sostenible.

En este sentido, el documento aborda tres cuestiones básicas: cómo sería un mundo sostenible, cómo podríamos conseguirlo, y qué papel pueden desempeñar las empresas para avanzar de forma rápida hacia ese objetivo.

Según señala el documento, las empresas deben replantearse sus productos, servicios y estrategias para conseguir nuevas oportunidades centradas en la sostenibilidad, comunicándose con sus empleados y consejos de administración y motivándoles para desarrollar posiciones de liderazgo en un ámbito global.

Los gobiernos, por su parte, deben considerar las políticas y normativas necesarias para guiar y orientar a la sociedad e incentivar los mercados para que evolucionen hacia una mayor sostenibilidad, y a los ciudadanos para que introduzcan cambios en su vida diaria.

En palabras del responsable del Proyecto Vision 2050 del WBCSD, Per Sandberg, “el mundo ya tiene el conocimiento, la ciencia, las tecnologías, las habilidades y los recursos financieros para alcanzar esta ‘Visión 2050’. Sin embargo, será necesario que la acción conjunta y global en la próxima década reconcilie estas capacidades y recursos, poniendo a todos en el camino del mantenimiento”.

Por su parte, el responsable de Innovación y Sostenibilidad de Acciona, Joaquín Mollinedo, señaló que: “para conseguir que la Visión 2050 sea una realidad necesitamos innovar a una velocidad y una escala sin precedentes. No basta con mejorar la eficiencia y desarrollar las tecnologías, debemos inventar nuevas formas de colaboración entre empresas, gobiernos y sociedad civil”.

Las 29 empresas que han elaborado el documento consideran que “nunca hasta ahora el futuro había dependido tanto de lo que hoy hagamos todos: empresas, gobiernos y ciudadanos”. Para ello proponen esta hoja de ruta centrada en nueve áreas clave y en las acciones que necesariamente habrá que asumir para alcanzarlas: hacer más con menos, crear valor, prosperar o mejorar la condición humana, entre otras. Todo ello sin dejar de hacer lo que mejor saben hacer: adaptarse, innovar, colaborar y actuar.

El informe es fruto del trabajo conjunto durante 18 meses de un amplio grupo de expertos y el diálogo con más de 200 empresas y grupos de interés externos de cerca de 20 países.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Huella de Carbono, Transición Energética, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Hisense
  • Genebre
  • Manusa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Faveker
  • Siber
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más