CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » CONFEMADERA pide su incorporación a la Plataforma Social para el Fomento de la Rehabilitación.

CONFEMADERA pide su incorporación a la Plataforma Social para el Fomento de la Rehabilitación.

Publicado: 10/05/2010

  La Confederación Española de Empresarios de la Madera, CONFEMADERA, ha solicitado al Ministerio de la Vivienda su incorporación como miembro en la Plataforma Social para el Fomento de la Rehabilitación, la Accesibilidad y la Eficiencia Energética de Edificios y Viviendas que tiene previsto crear a instancias del Consejo de Ministros.

De este modo, CONFEMADERA quiere seguir estando a la cabeza de los agentes económicos y sociales que han venido demandando al Gobierno estas medidas dinamizadoras de la economía. La actividad de esta plataforma se centrará en la colaboración entre las administraciones y el sector privado, para la creación de una importante red de oficinas técnicas de ayuda a los ciudadanos, que impulsen las obras de rehabilitación ayudando a generar empleo en la reforma de edificios y viviendas.

El impulso de la rehabilitación de viviendas es una de las líneas estratégicas del Gobierno para hacer frente al ajuste del sector inmobiliario y para crear empleo, al tiempo que sirve para movilizar sectores industriales, como el de la madera, que están sufriendo, con importantes caídas en el empleo, número de empresas y cifra de negocio, las consecuencias de la crisis económica.

Las últimas iniciativas del Gobierno en este campo son deducciones fiscales en el IRPF por obras de rehabilitación en la vivienda habitual, la aplicación del IVA reducido para este tipo de trabajos y permitir a los particulares que accedan a créditos del ICO para reformar sus casas. La madera es un material que ofrece importantes prestaciones en construcción y desde la aprobación del Código Técnico de Edificación (CTE) se ha equiparado al resto de materiales estructurales. Por otra parte, desde el punto de vista del interiorismo y la decoración, las aplicaciones de la madera son múltiples y muy variadas (suelos, ventanas, revestimientos, puertas, etc.) y se adapta a todos los estilos por su variedad de texturas, formas y colores.

Además, el uso de la madera en construcción contribuye a mitigar los efectos del cambio climático, ya que es el único material que en su formación absorbe dióxido de carbono de la atmósfera, y en su transformación, transporte e instalación consume cantidades mínimas de energía. Sin olvidar que los productos de madera almacenan ese carbono durante toda su vida útil.

Según el Secretario General de CONFEMADERA, Francesc de Paula Pons, “las medidas aprobadas ahora por el Gobierno son reivindicaciones históricas del sector de la madera, por lo que su aprobación viene a darnos la razón sobre su idoneidad, no sólo para dinamizar la actividad de nuestras empresas, sino también de otros sectores industriales y de la economía en general, además de servir para poner en buen uso y valor un parque inmobiliario que en algunos casos está muy deteriorado.”

 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Acústica, Calentamiento Global, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Madera, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • 3DModular
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Ursa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Hisense
  • Jung Electro Ibérica
  • KNAUF
  • Siber
  • Orkli
  • Finsa
  • BMI
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar