CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El edificio de la organización de Solar Decathlon Europe en la Villa Solar será sostenible.

El edificio de la organización de Solar Decathlon Europe en la Villa Solar será sostenible.

Publicado: 31/05/2010

Solar Decathlon Europe ha apostado por un edificio sostenible para albergar las oficinas de la organización durante la competición. Ha sido diseñado por arquitectos investigadores del Grupo de Investigación TISE (Técnicas Innovadoras y Sostenibles en la Edificación) de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.

Estará situado, dentro de la Villa Solar, en la orilla este del Río Manzanares, y albergará el Centro de Recepción de la Competición. Este edificio energéticamente eficiente cumple requisitos bioclimáticos: volumen adecuado para el clima en el que se ubica; composición, tamaño y ubicación de huecos acorde a las condiciones exteriores e interiores; composición de cerramientos a base de elementos multicapa de altas prestaciones; uso de sistemas de climatización eficiente; uso de sistemas de iluminación de bajo consumo; domotización del edificio para que funcione en base a unas consignas de confort y eficiencia energética. Además, los equipos informáticos y electrónicos se elegirán en base a la reducción de consumos. Por otro lado, para acercarse aún más a la arquitectura sostenible, se han incorporado en el edificio materiales naturales como la madera y el caucho para cumplir funciones estructurales, de aislamiento y de acabado, generando espacios más cálidos y agradables.

Una peculiaridad de este edificio es que sigue un sistema constructivo industrializado innovador desarrollado en el Grupo TISE, que combina módulos industrializados tridimensionales (3D ejecutados en taller, en donde se ubican todos los sistemas activos de la casa como cuartos húmedos, mochila tecnológica y la doble piel), con sistemas 2D (compuestos por paneles tanto verticales como horizontales).

El objetivo del Grupo TISE es desarrollar nuevos sistemas y tecnologías para una nueva forma de concebir edificios industrializados, de alta eficiencia energética, competitivos con los sistemas de construcción tradicional, pero mucho más sostenibles. Por ello, tras estar en La Villa Solar, el edificio, desarrollado como continuación de las investigaciones emprendidas con la CASA SOLAR con la que compitió la UPM en el SOLAR DECATLHON 2007, se usará como prototipo experimental de investigación hasta la próxima competición de 2012.

Solar Decathlon Europe se celebrará en Madrid del 17 al 27 de junio. Está liderada por el Ministerio de Vivienda, y organizada por la Universidad Politécnica de Madrid, con el apoyo del Departamento de Energía de Estados Unidos, del Ayuntamiento de Madrid, y del IDAE. Diecinueve equipos universitarios de nueve países y tres continentes participarán en esta competición construyendo casas reales, sostenibles, autosuficientes, confortables y alimentadas exclusivamente con energía solar. Estas casas solares se ubicarán en la Villa Solar, situada en la zona del Río Manzanares, enfrente del Palacio Real, entre el Puente del Rey y el Puente de Segovia, y cuenta con una extensión de 30.000 m2.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Bioconstrucción, Construcción, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Danosa
  • Genebre
  • CIAT
  • Siber
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Construcía
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Faveker
  • Molins
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Soprema Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más