CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ayuntamiento de Pasaia sustituye el alumbrado público por tecnología LED.

El Ayuntamiento de Pasaia sustituye el alumbrado público por tecnología LED.

Publicado: 04/06/2010

Inergetika ha coordinado, para el Ayuntamiento de Pasaia (Guipúzcoa), la operación de cambio de luminarias en varias calles y zonas de dicha localidad. En total 40 unidades han sido sustituidas por luminarias con tecnología led. El cambio va a posibilitar al municipio un ahorro de más del 50% en el consumo de energía eléctrica y reducirá drásticamente la contaminación lumínica de dichas zonas. Las nuevas luminarias son controladas electrónicamente y consumen casi tres veces menos que las instaladas hasta ahora a lo que hay que sumar una vida más larga ya que las nuevas cuadruplican su vida útil llegando a las 50.000 horas de funcionamiento.

“Estamos hablando de una ahorro de más de 18.000 KWh al año en las 40 luminarias” comenta Gaizka Fernández, técnico de Inergetika. “Actualmente el sistema de alumbrado público que predomina en Europa es por vapor de sodio que brinda una eficiencia de alrededor de 100 lumens por vatio, en la tecnología LED ya se trabaja para alcanzar los 150 lumens por vatio y esta última cifra se está incrementando a medida que se progresa en el desarrollo de semiconductores. Además el mercurio utilizado en sistemas más antiguos de alumbrado implica peligros medioambientales” añade Fernández.

Reducción de la contaminación lumínica

Otro de los aspectos a tener en cuenta es la contaminación lumínica. Con las luminarias led no solo se consigue reducir de manera drástica dicha contaminación sino que además consigue iluminar la calle o zona uniformemente. Para Gaizka “queda mucho por hacer con el tema de la contaminación lumínica. Hasta el día de hoy lo que más importaba en el alumbrado público era la estética pero ahora lo que predomina es conseguir una buena iluminación además de ahorrar”. La contaminación lumínica, a groso modo, es toda luz que se proyecta hacia arriba y que no ilumina la zona para la que esta diseñada.

En la imagen que se adjunta podemos ver el efecto de la contaminación lumínica. ANTES vemos la luz como se proyectaba para todas las direcciones dejando la iluminación del paseo más pobre mientras que DESPUES la lumínica es led y además de proyectar la luz hacia la zona que debe ser ofrece más cantidad de lumens y consigue una luz más homogénea.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Eficiencia Energética, Iluminación Led, Medio Ambiente, Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • CARRIER
  • Ursa
  • Manusa
  • 3DModular
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Jung Electro Ibérica
  • Genebre
  • BMI
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Molins
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar