CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » I3CON en Madrid

I3CON en Madrid

Publicado: 13/06/2010

El miércoles 9 de Junio se celebró en el Centro Cultural Eduardo Úrculo de Madrid, la 2ª Conferencia Internacional sobre Construcción Industrializada, Integrada e Inteligente.

El evento promovido por I3CON, un proyecto integrado de investigación y desarrollo tecnológico cofinanciado por el 6º programa marco de la Comisión Europea, sirvió para dar a conocer los resultados de I+D alcanzados y los demostradores desarrollados por cada uno de los 25 socios del proyecto.

El objetivo de I3CON es avanzar en el desarrollo de conceptos, procesos constructivos, componentes y sistemas, y servicios que permitan desarrollar en Europa una industria sostenible de la construcción.

Una industria que sea capaz de crear espacios habitables de alto rendimiento que proporcionen valor añadido a sus usuarios y que mejorando la flexibilidad, la adaptabilidad y el bienestar actuales presenten unos costes de operación y mantenimiento menores.

La Conferencia logró reunir a más de 400 profesionales del sector de la construcción que recibieron a lo largo del día una visión del panorama actual y del desarrollo futuro del sector en todas las etapas del ciclo de vida de la construcción.

El programa de la conferencia combinó la presentación de algunos de los resultados de I3CON junto con la participación de destacados conferenciantes del sector de la arquitectura y de la construcción de varios países europeos.

Se recogieron un amplio espectro de resultados de investigación y mejores prácticas en construcción industrializada y sostenible, cubriendo una extensa variedad de temas de máximo interés tales como:

  • Herramientas de diseño y simulación, que incorporan la información sobre el ciclo de vida de los edificios.
  • Desarrollo e implementación de componentes de construcción avanzados (cristales electro-crómicos, sistema troncal de instalaciones multi-servicio, utilización de materiales de cambio de fase en fachadas prefabricadas, fachadas vegetadas, etc.).
  • Integración de sistemas inteligentes en el edificio, control y uso de la información del edificio en mantenimiento y operación, etc.

Aplicación virtual del Edificio Margaritas 52

Paralelamente, tuvo lugar en el hall del edificio una exposición con ejemplos de realidad virtual aplicada a la construcción y otros resultados alcanzados de I3CON, así como de empresas especializadas y de productos avanzados relacionados con la innovación y la sostenibilidad.

Stefan Junestrand, Arquitecto, presentando el Proyecto ConHome desarrollado conjuntamente con Inés Leal.

Esta 2ª Conferencia Internacional del Proyecto I3CON Ha sido organizada por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) con la colaboración de DRAGADOS (Coordinador del proyecto).

La jornada estuvo moderada por Jesús Rodríguez, Director I+D+i, de DRAGADOS.

Jesús Rodríguez, Director I+D+i, de DRAGADOS y Ana Iglesias, Directora de Innovación residencial de la EMVS de Madrid.

La inauguración de la conferencia corrió a cargo de Isabel Pinilla, Directora General de Administración de la Empresa municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid que destacó los proyectos realizados a lo largo de estos años y sobre el importante papel que ha jugado la financiación europea para el desarrollo de los mismos.

Isabel Pinilla, Directora General de Administración de la Empresa municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid.

Posteriormente intervino Juan Tomás Hernani Secretario General de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación que habló de la estrategia española de innovación y su dimensión internacional.

Juan Tomás Hernani Secretario General de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Christophe Lesniak, I3CON Project Officer, de la Dirección de Tecnologías Industriales de la Dirección General de Investigación de la Comisión Europea realizó una exposición con el título, "Acortando el salto desde la investigación hacia la innovación"

Dietmar Eberle del estudio austriaco de arquitectura Baumschlager Eberle.

La primera ponencia magistral fue de Dietmar Eberle del estudio austriaco de arquitectura Baumschlager Eberle cuya ponencia trató sobre Viviendas europeas de clase media: estándares y optimización.

Anü Kätkä de Lonix (Finlandia)

La presentación de los resultados principales de I3CON comenzó con Anü Kätkä de Lonix (Finlandia) que habló de la Integración de información del edificio en el ciclo de vida: del modelo al diseño, los servicios y el mantenimiento.

Philip Ackermann de la empresa suiza Perspectix.

Tema complementado por Aurelius Bernet de la empresa suiza Perspectix.

Ian Quirke de la empresa alemana Züblin.

Los Componentes industrializados para una construcción y funcionamiento mejorados y más eficientes fueron presentados por Miguel Segarra de DRAGADOS y Ian Quirke de la empresa alemana Züblin.

Miguel Segarra de DRAGADOS.

Matti Hannus de VTT (Finlandia) y Artur Krukowski de Intracom (Grecia) cerraron este primer bloque de presentación de resultados del proyecto con la ponencia Explotación y mantenimiento de la edificación: añadiendo inteligencia.

Matti Hannus de VTT (Finlandia).

A continuación, Frank McLeod de Bryden Wood McLeod (Reino Unido) presentó en su conferencia algunos ejemplos de Diseño para la industrialización basados en su trabajo.

Frank McLeod de Bryden Wood McLeod (Reino Unido).

La intervención del arquitecto Paul de Vroom del estudio holandés DKV giró en torno a métodos y tipologías para conseguir Viviendas Time-based.

Paul de Vroom del estudio holandés DKV.

La experiencia alemana en la mejora de la eficiencia energética en los edificios fue presentada por Gerd Hauser del Fraunhofer Institut für Bauphysik.

Gerd Hauser del Fraunhofer Institut für Bauphysik.

La presentación de los demostradores de I3CON comenzó con Ana Iglesias, Directora de Innovación residencial de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid que centró su intervención en la relación entre el usuario y la innovación y habló de los estudios que se están realizando en este sentido con la colaboración del Arquitecto Andrés Jaque.

Ana Iglesias, Directora de Innovación residencial de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid.

Posteriormente, Almudena Fúster de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid describió la experiencia del demostrador I3CON ubicado en dos apartamentos del Edificio Margaritas 52.

Almudena Fúster de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid.

Juan Barceló de SEIS y Carlos Bárcena de DRAGADOS presentaron el prototipo demostrador localizado en Sevilla y que todavía está en fase de desarrollo.

Juan Barceló de SEIS y Carlos Bárcena de DRAGADOS.

A continuación, Luis Vega del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja habló de La sostenibilidad en el Código Técnico español y del proceso actual de mejoras en el mismo.

Luis Vega del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja.

La última conferencia corrió a cargo del arquitecto español Enric Ruíz-Geli de Cloud 9 Studio que hizo una presentación del proyecto dl edificio Medi@Tic, cuya inauguración oficial se realizará en otoño de este año.

Enric Ruíz-Geli de Cloud 9 Studio.

La clausura de la 2ª Conferencia Internacional I3CON corrió a cargo de Ana Iglesias, Directora de Innovación residencial de la Empresa municipal de vivienda y suelo de Madrid.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, BIM (Building Information Modeling), Calificación Energética, Construcción Industrializada, Eficiencia Energética, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • BMI
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • 3DModular
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar