CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Pamplona buscará compromisos individuales y personales de sus vecinos con el uso sostenible de la energía para una campaña pública a nivel europeo.

Pamplona buscará compromisos individuales y personales de sus vecinos con el uso sostenible de la energía para una campaña pública a nivel europeo.

Publicado: 25/06/2010

Pamplona es desde el 1 de junio una de las 12 ciudades que en los próximos 30 meses trabajará en red en el proyecto europeo ‘Engage’ (‘Compromiso’). Su candidatura, presentada hace un año, ha sido aceptada en esta red de trabajo comunitaria que pretende iniciar una campaña pionera a gran escala para que ciudadanos e instituciones de todos los niveles territoriales de la Unión cambien de hábitos de consumo de energía hacia la sostenibilidad. El concejal delegado de Urbanismo, Vivienda y Desarrollo Sostenible, Juan Luis Sánchez de Muniáin ha dado cuenta esta mañana a la Junta de Gobierno Local de la aceptación de la Unión Europea de la candidatura de Pamplona. La inversión que requerirá la iniciativa será de 99.694 euros, de los que un 75% correrán a cargo de la UE.

El responsable de la Agenda 21 Local, José Fermín Costero comentaba, además, cómo ciudades como Pamplona, Helsinki (Finlandia), Rimini (Italia) o Rennes (Francia), y así hasta completar una docena de urbes que agrupan a 2.233.000 europeos, van a trabajar juntas para realizar una campaña de difusión pública participativa, en la línea de trabajo comunitaria ‘Energía Inteligente para Europa’. Es la sociedad la llamada directamente a implicarse porque el 82% de la contaminación está producida por agentes privados.

A partir de ahora los trabajadores del Ayuntamiento de Pamplona, los vecinos de la ciudad, asociaciones, empresas, y todo tipo de organismos serán retados a comprometerse públicamente y a dar ejemplo personal de sostenibilidad energética. La forma: a través de fotografías de ciudadanos que se distribuirán en carteles por el espacio urbano. El proyecto prevé, también, el desarrollo de una innovadora herramienta online para poder generar los posters desde Internet.

Llegar hasta otras 150 ciudades

El objetivo de esta proyecto es generar una ‘ola de compromisos’ que alcancen otras 150 ciudades europeas. Para ello se hará previamente el análisis de cómo funcionó esta experiencia en Heidelberg (Alemania) que logro que sus ciudadanos se ‘hicieran una foto’ en apoyo a esta iniciativa, y se diseñará el desarrollo de una identidad y un enfoque común. La idea es iniciar una campaña de comunicación participativa de carácter similar en cada una de las ciudades seleccionadas. A partir de ahí el grupo de trabajo coordinado por Energie-Cites hará el desarrollo de una herramienta online para la producción de los pósters de adhesión al proyecto, con compromisos concretos como usar el transporte público, cambiar a bombillas de bajo consumo, comprar productos locales o mejorar el aislamiento de las viviendas; después se preparará la campaña de comunicación, en los objetivos del Pacto de Alcaldes.

Como tercer paso, se analizará el efecto que esa campaña haya obtenido en términos de participación y ahorro de energía a nivel Unión. Como apoyo en este proceso se desarrollará de manera conjunta una página web del proyecto y una identidad gráfica común, y se editará una guía sobre el proyecto Engage y material promocional que permita darlo a conocer en otras ciudades europeas.

Un pacto para trabajar en red

Las 12 ciudades asociadas en esta red han suscrito, además, el Pacto de Alcaldes, un foro que reúne a más de 1.700 ciudades europeas y en el que Pamplona se incluyó el 10 de febrero de 2009. De hecho este proyecto desarrolla algunos de sus compromisos porque las ciudades adheridas se comprometieron a reducir sus emisiones de CO2 en, al menos, un 20% para el año 2020.

Según el documento suscrito en Bruselas ese objetivo se lograría mediante la aplicación de un Plan de acción para la Energía Sostenible y, asimismo, las localidades firmantes se comprometían a movilizar a la sociedad civil para que participe, esbozando las políticas y medidas necesarias para su aplicación y cumplimiento, un campo en el que entra de lleno el proyecto Engage.

En esencia el Pacto de los Alcaldes trata de agrupar, en una red permanente, a las ciudades más activas de Europa, dispuestas a cumplir con un compromiso formal para luchar contra el cambio climático. Esta red permanente está pensada para el intercambio y aplicación de buenas prácticas en todas estas ciudades con la intención de mejorar, significativamente, la eficiencia energética en el entorno urbano.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • 3DModular
  • KNAUF
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • BMI
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar