CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El presidente de la FDP envía el informe de marcado CE a los Consejos profesionales de los Arquitectos y de los Administradores de Fincas.

El presidente de la FDP envía el informe de marcado CE a los Consejos profesionales de los Arquitectos y de los Administradores de Fincas.

Publicado: 30/06/2010

Manuel Sánchez Pérez, como presidente de la Federación Española de la Piedra Natural (FDP) sigue promoviendo la aplicación de la normativa europea de marcado CE en productos de piedra natural que se utilicen en cualquier tipo de proyecto. Hay que recordar que esta campaña del presidente de la FDP está motivada por el uso reiterado de productos de piedra natural de origen extranjero en proyectos públicos y privados que carecen del marcado CE.

En esta ocasión, Manuel Sánchez, se ha dirigido al presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSAE), D. Jordi Ludevid; al presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), D. José Antonio Otero Cerezo; al presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE), D. Miguel A. Muñoz, y al presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), D. Antonio González Marín, para solicitarles la colaboración de sus respectivas instituciones para la vigilancia y cumplimento de la normativa sobre marcado CE.

En informe remitido tanto a los Consejos profesionales como a ADIF ha sido elaborado por la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, con la que ha colaborado la Federación. Este informe tiene como objetivo ayudar a la industria de la piedra natural, a los organismos públicos y a los profesionales de la construcción para la correcta aplicación del marcado CE en los proyectos que acometan.

Las exigencias normativas impuestas por la Unión Europea sobre marcado CE son de obligado cumplimiento en nuestro país por la Directiva Europea de productos de Construcción 89/106/CEE, traspuesta al derecho interno por el Real Decreto 1630/1992. Aunque las labores de “vigilancia de mercado” o “control de productos industriales”, recaen en las Comunidades Autónomas, a las que puede apoyar del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, también el resto de agentes implicados en la construcción (fabricantes, prescriptores, constructores, usuarios, autoridades autonómicas de calidad, etc.), pueden contribuir a promover el uso del marcado CE.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Certificacion Energética, Certificación ISO, Construcción, Directiva Europea, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Faveker
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Siber
  • Molins
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • CIAT
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más