CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Observatorio del Sector de la Construcción apuesta por medidas que adecuen su actividad a los nuevos criterios de sostenibilidad.

El Observatorio del Sector de la Construcción apuesta por medidas que adecuen su actividad a los nuevos criterios de sostenibilidad.

Publicado: 05/07/2010

En un encuentro celebrado en Madrid en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, los componentes del Observatorio expusieron los trabajos y actividades realizados durante el año 2009, destacando la positiva valoración de su primer año de funcionamiento.

El sector de la construcción tiene un peso relativo muy importante en el conjunto de la economía española, habiendo adquirido mayor importancia en la última etapa del ciclo expansivo. En la actualidad y debido a la crisis financiera internacional iniciada a mediados de 2007, este sector se ha visto afectado seriamente y en los momentos actuales está atravesando una situación compleja.

Según datos de la Contabilidad Nacional correspondientes a 2009, el peso relativo de la construcción en el conjunto de la economía ha sido de 10% del PIB a precios de mercado, un 0,5% menos de su representación en el PIB con respecto al ejercicio 2008.

El sector de la construcción cuenta con un gran peso dentro de la economía del país en términos de número de empresas y de empleo. Así, según datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE) del INE, en 2009 la actividad constructora contaba con un total de 441.956 empresas, lo que supone una disminución del 11,8% respecto a 2008. En cuanto al empleo en 2009, en esta rama estaban ocupados 1.888.300 trabajadores según la Encuesta de Población Activa, lo que representa un descenso del 23,04% respecto al año anterior.

Entre las principales recomendaciones del Observatorio se destacan las siguientes:

  • Potenciar la formación en todas sus vertientes, como elemento necesario para favorecer la estabilidad en el empleo y la empleabilidad de los trabajadores vinculados al proceso de producción.
  • Analizar el impacto y la viabilidad de determinadas medidas normativas y reglamentarias aplicables al sector, de forma que sea posible anticipar los efectos que éstas producen sobre el mismo.
  • Incrementar el apoyo a la internacionalización empresarial y a la búsqueda de nuevos mercados.
  • Fomentar la cooperación entre empresas de la cadena de valor para potenciar la eficiencia en los procesos.
  • Impulsar el desarrollo del conjunto del sector, propiciando la adecuación de su actividad a los nuevos criterios de sostenibilidad mediante la innovación en procesos y productos.

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, considera que, en la situación actual, cobra particular relevancia la actividad del Observatorio, para proponer orientaciones a las actuaciones futuras de todos los agentes del sector.

El Observatorio es un foro de encuentro permanente y un instrumento fundamental para el análisis del sector, capaz de sistematizar la recogida y procesamiento de la información sobre sus necesidades y demandas, sus resultados y perspectivas, la implantación de nuevos elementos de innovación y sistemas estratégicos que mejoren la competitividad de las empresas y con ello asegurar el futuro del sector.

En el mismo participan la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), la Fundación Laboral de la Construcción (FLC), la Federación Estatal de Construcción, Madera y Afines de Comisiones Obreras (FECOMA–CCOO), Metal, Construcción y Afines de la Unión General de Trabajadores (MCA–UGT), la Federación Española de Entidades de Innovación y Tecnología (FEDIT) y por parte de las Administraciones Públicas, el Ministerio de Trabajo e Inmigración y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que coordina el funcionamiento del Observatorio.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: BREEAM, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Innovación Social, ISO 50001 (Gestión Energética)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Siber
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
  • Orkli
  • KNAUF
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más