CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nace la Fundación "La Casa que Ahorra" para sensibilizar sobre la importancia de la eficiencia energética en la edificación.

Nace la Fundación «La Casa que Ahorra» para sensibilizar sobre la importancia de la eficiencia energética en la edificación.

Publicado: 06/07/2010

Francisco Javier Fernández Campal, Director General de Saint-Gobain Isover, es el Presidente de la Fundación.Isover, junto a otras empresas del sector de la construcción, acaba de presentar la Casa que Ahorra, una fundación sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de sensibilizar a todos los sectores de la sociedad sobre la importancia de la eficiencia energética en la edificación y los beneficios que puede reportar para el ahorro económico y energético, la protección del medio ambiente y la creación de empleo. Incorporando, además, criterios de confort acústico y seguridad pasiva contra incendios a la definición de viviendas sostenibles.

“Construir o adecuar los edificios con criterios de eficiencia y sostenibilidad le ahorraría a España hasta un 30% de la factura energética y del volumen de las emisiones contaminantes que contribuyen al cambio climático global. Los edificios consumen un 41% de la energía total en la Unión Europea y sin embargo hace ya tiempo que disponemos de tecnologías para reducir muy significativamente su gasto, lo cual tendría un gran impacto positivo en la economía y en el medio ambiente. En suma: en nuestras propias casas y edificios está en buena medida la clave para consumir menos energía, reducir nuestra huella ambiental y abaratar la factura energética”, declaró Francisco Javier Fernández Campal, director general de Saint-Gobain Isover y presidente de la Fundación, durante el acto de presentación de la entidad a los ayuntamientos españoles que tuvo lugar el 18 de junio en Santander.

La Casa que Ahorra es tan confortable como una casa convencional, o incluso más, pero demanda entre un 70% y un 90% menos de energía.

Una “casa que ahorra” se basa en factores como la orientación favorable, el diseño compacto, el aislamiento óptimo, los vidrios de alta eficiencia térmica, la ventilación adecuada y el uso de materiales sostenibles. Además de su positivo efecto energético, una “casa que ahorra” también incrementa el confort acústico de la vivienda (que es un gran problema en numerosas zonas de muchas ciudades españolas) sin olvidar la protección pasiva contra incendios. Nos ofrece en definitiva confort, salud y seguridad con el mínimo consumo energético, gasto económico e impacto medioambiental.

La Fundación subraya la relevancia primordial de la rehabilitación ya que 8 de cada 10 edificios españoles tienen más de 20 años de antigüedad y no fueron construidos con criterios de eficiencia energética como los previstos por el actual Código Técnico de la Edificación. El gran reto será rehabilitar con patrones energéticos mejores, ahorrativos de consumo y económicamente rentables en pocos años.

La Fundación La Casa que Ahorra es una iniciativa pionera en España, que ha sido promovida por un conjunto de empresas líderes en innovación dentro del sector de la edificación, con la misión de conseguir viviendas más eficientes energéticamente en nuestro país, aportando soluciones tanto para la construcción de nuevos edificios como rehabilitación de los antiguos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificacion Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Passivhaus, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • CIAT
  • Molins
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Hisense
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Siber
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más