CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El IV concurso de la Cátedra Hispalyt "Cerámica para construir" ya tiene ganadores.

El IV concurso de la Cátedra Hispalyt «Cerámica para construir» ya tiene ganadores.

Publicado: 12/07/2010

El jurado de la Cátedra Hispalyt, compuesto por José Ignacio Linazasoro, director de la Cátedra, Julio Grijalba, Manuel Portaceli, Juan Luis Trillo, Fernando Palau y Enrique Sanz, se reunió los días 25 y 26 de junio en la sede de Hispalyt (Madrid) para decidir el fallo del IV Concurso de la Cátedra Hispalyt. Después de la revisión de los 77 proyectos presentados, el jurado decidió otorgar los siguientes premios:

  • Primer Premio (6.000 € y diploma acreditativo): Pablo Cuñado, Manuel Diz, José Rodríguez y Rafael Schlatter. El jurado ha valorado muy acertada su implantación en la directriz del espacio central de New Gourna y al otro lado de los edificios públicos, lo que ayuda a su ordenación. También se genera un espacio urbano interesante junto a las viviendas contiguas. Se valora además el estudio de las condiciones térmicas y de soleamiento en esta arquitectura compacta y cerrada.
  • Segundo Premio (3.000 € y diploma acreditativo): Sagrario Fernández y Carlos Rodríguez. En este proyecto destaca el estudio de la transición entre el campo y la ciudad, con una solución moderna y poco mimética. Su condición de arquitectura abierta (por condiciones térmicas y visuales) la convierten en una de las propuestas de mayor calidad arquitectónica.
  • Primera Mención (1.000 € y diploma acreditativo): Abraham Herreruela y Carlos García. En este proyecto se ha valorado la estrategia de utilización de materiales adecuados a la tecnología local, así como la implantación y la relación con los edificios públicos adyacentes.
  • Segunda Mención (1.000 € y diploma acreditativo): Rafael Redondo y Sergio Alarcón. Se valora en esta propuesta la adecuación al modelo arquitectónico de Hassan Fathy, en cuanto a formas, fragmentación, recorridos, etc. La sensibilidad también se observa en los alzados y secciones.
  • Tercera Mención (1.000 € y diploma acreditativo): Alberto García y Jesús Estévez. En esta propuesta el espacio interior que se crea es de interés, empleándose el ladrillo sin exceso de retórica.

El jurado también ha considerado otorgar menciones honoríficas sin dotación económica a dos de los proyectos concursantes: el presentado por Lorena Llorente, Hugo Martínez y Álvaro Pérez, y el presentado por David Resano. En la primera de las propuestas se aprecia la elección del ámbito urbano y la decisión de actuar en varias manzanas, mediante la inclusión de fragmentos en cada una de ellas, respondiendo a las necesidades del programa. En el segundo proyecto, se valora la relación entre el material y la tecnología en la idea conformadora.

Diseño de un Hamman en New Gourna (Egipto)

En esta IV edición de la la Cátedra Hispalyt “Cerámica para construir”, organizada en colaboración con la London Metropolitan University, la KTH Architecture and the Built Environment of Stockholm, la Facoltá di Architettura di Napoli y la Facoltá di Architettura di Venezia, el concurso consistía en el diseño de un edificio público en New Gourna, una pequeña población próxima a Luxor (Egipto), proyectada integralmente por Hassan Fathy. El edificio debía albergar un Hamman público realizado con ladrillo y tener como criterio principal el ahorro energético, tanto desde la construcción como en su mantenimiento.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Arquitectura Bioclimática, Cambio Climático, Construcción, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Manusa
  • Molins
  • CARRIER
  • Orkli
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Grupo Construcía
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más