CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Endesa investiga la captura de CO2 para aplicar en centrales de ciclo combinado en el marco del proyecto Cenit Openaer.

Endesa investiga la captura de CO2 para aplicar en centrales de ciclo combinado en el marco del proyecto Cenit Openaer.

Publicado: 18/08/2010

Endesa participa en el proyecto CENIT Openaer, que pretende desarrollar nuevos conceptos de turbinas de gas (aéreas e industriales aeroderivadas) que permitan reducir la emisión específica de CO2. En este proceso de oxicombustión, el aire de entrada a la turbina de gas en el caso de una planta convencional se sustituye por una mezcla de oxígeno y CO2 recirculado, que permite obtener altas concentraciones de CO2 a la salida del proceso. El oxígeno se obtiene de una planta de separación de gases mediante un proceso criogénico. Parte del CO2 a la salida de la caldera de recuperación de calor se recircula y se mezcla con el oxígeno para introducirlo nuevamente en la turbina de gas. El resto se lleva a un proceso de purificación donde se seca y se comprime antes de llevarse a las condiciones adecuadas para su almacenamiento.

En el proyecto, liderado por industria de aeropropulsores (ITP), participan además de Endesa, 11 Empresas y 15 organismos de investigación españoles. Endesa junto con la escuela de Ingenieros Aeronauticos y la de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid ha realizado un primer estudio teórico para el desarrollo de un proceso de captura de CO2 con oxicombustión en una disposición de ciclo combinado.

De manera teórica se han estudiado las diferencias existentes entre la combustión en una turbina de gas convencional y una en condiciones de oxicombustión, analizando las modificaciones que serían necesarias realizar en la cámara de combustión para mantener unas condiciones de operación en un rango similar a la de los equipos comerciales. Las modelizaciones llevadas a cabo muestran la viabilidad del proceso para pasar a la siguiente fase de experimentación.

Esta iniciativa se enmarca dentro del objetivo de Endesa de luchar contra el cambio climático y que contempla impulsar un nuevo modelo energético, global y sostenible en sus mercados objetivos a través de cinco líneas prioritarias de actuación: energías renovables; nuevos desarrollos tecnológicos que conduzcan a menores emisiones de CO2; oportunidades en eficiencia energética y cogeneración; modelo de transporte sostenible y compensación de emisiones a través de una cartera de proyectos MDL´s. Estos objetivos están plenamente integrados en su estrategia empresarial, y plasmados en su Plan Estratégico de Sostenibilidad 2008-2012.

Además, Endesa está participando actualmente en el desarrollo de 7 proyectos de I+D relacionados con las tecnologías CAC. Asimismo, está presente en la Plataforma Europea ZEP (Zero Emissions Platform), Eurelectric, Plataforma Española del CO2 (PTECO2), en la Asociación Española del CO2 (AECO2) y en particular ha liderado el proyecto CENIT– CO2, subvencionado por el CDTI y en el que han participado un gran número de empresas españolas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Captura de Carbono, CO2, Eficiencia Energética, Energía Eólica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • Siber
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Genebre
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más