CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Las baterías de litio-ión para almacenamiento energético suponen un gran paso para la viabilidad de la utilización de las fuentes de energía renovable.

Las baterías de litio-ión para almacenamiento energético suponen un gran paso para la viabilidad de la utilización de las fuentes de energía renovable.

Publicado: 19/08/2010

Saft ha anunciado un contrato de tres años para trabajar con la compañía española Acciona Energía S.A., como parte del programa Eurogia+, que busca mejorar la viabilidad de las plantas fotovoltaicas y otras renovables. El proyecto demostrará los beneficios técnicos y financieros de contar con un sistema de almacenamiento en contenedores, conversión y gestión de energía para suministrar servicios auxiliares a la red, así como la gestión de la misma para evitar fluctuaciones en la salida de la energía.

En el marco de un proyecto inicial de una planta fotovoltaica en Tudela (Navarra), Saft va a desarrollar un sistema modular de baterías de litio-ión que estará ubicado en un contenedor de seis metros diseñado para aplicaciones industriales. El contenedor incluye sistemas activos de control de temperatura y un sistema contra incendios. La batería de larga duración de litio-ión ofrece una eficiencia muy alta, no necesita mantenimiento y cuenta con un método muy fácil para medir el estado de carga de la batería incluso durante su uso.

El proyecto también busca integrar las plantas fotovoltaicas dentro de la red eléctrica nacional junto con las centrales convencionales, a través de nuevos sistemas de control desarrollados por Acciona Energía (como el test de nuevas tecnologías fotovoltaicas), con el objetivo de reducir el Coste de Energía (LCOE) y ofrecer servicios adicionales como sistemas auxiliares, mejorando la estabilidad de red y la garantía de suministro de energía de reserva.

“Teniendo en cuenta la siempre creciente contribución de las renovables en nuestro panorama energético, es de importancia crucial que mejoremos el comportamiento eléctrico de las plantas de energía renovables. La decisión de trabajar con Saft es, por tanto, natural” ha señalado Miguel Arrarás, director de desarrollo de energía fotovoltaica de Acciona Energía. “Además de la alta eficiencia y fiabilidad, esta solución de almacenamiento energético en contenedores es perfecta a la hora de abordar las limitaciones medioambientales del despliegue en campo. La experiencia de Saft en el diseño, fabricación y control de grandes sistemas de almacenamiento de energía va a suponer una importante contribución en este acuerdo”.

Como parte del sistema, Saft va a ser capaz de proveer una potencia de 1,1MW hasta 1,000V. Cada contenedor es fácilmente escalable y podrá interactuar con las unidades existentes de conversión de energía.

“Estamos encantados de trabajar con Acciona en un proyecto de campo como este” ha afirmado François Bouchon, director de la Unidad de Negocio de Almacenamiento Energético de Saft. “Creemos que la introducción de contenedores de almacenamiento de energía de reserva convierte a la fotovoltaica y a otras plantas basadas en energías renovables, en una opción cada vez más atractiva para el futuro. La posibilidad de innovar en materia de fiabilidad, estabilidad y gestión de la energía es un paso enorme para la industria en nuestro continuo esfuerzo por integrar criterios ecológicos en el desarrollo tecnológico”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Orkli
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Tecnalia
  • Molins
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más