CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Gobierno andaluz apoya el desarrollo de Planes de Optimización Energética en 705 municipios.

El Gobierno andaluz apoya el desarrollo de Planes de Optimización Energética en 705 municipios.

Publicado: 30/08/2010

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha incentivado el desarrollo de Planes de Optimización Energética (POE) en 705 municipios andaluces. Con esta iniciativa, que la Junta de Andalucía empezó a llevar a cabo en 2005, se pretende reducir la factura eléctrica de los ayuntamientos con la aplicación de diferentes medidas de ahorro.

Estos planes, que en algunos casos ya se han desarrollado y en otros se encuentran en sus fases iniciales, han supuesto una inversión superior a los 10 millones de euros, contando con un incentivo de la Junta de 4,88 millones, casi el 50% de la inversión total. El resto es financiado por los propios municipios o por las diputaciones provinciales, en el caso de los ayuntamientos de menor población.

A estos hay que sumar otras dos localidades que han confirmado recientemente su interés por realizar un POE, con lo que se llegará a los 707 municipios, cubriendo el 91,56% de los ayuntamientos de la comunidad autónoma.

La distribución provincial de las localidades que disponen de POE o han iniciado los trámites para acceder a estos planes es la siguiente: Sevilla (105 municipios), Granada (149), Málaga (99) Jaén (85), Almería (82), Huelva (74), Córdoba (72) y Cádiz (41). Los POE se apoyan en cuatro pilares: reducción del gasto energético, aprovechamiento de los recursos propios, la formación de técnicos en la materia y la modernización de las instalaciones.

Para su desarrollo, en primer lugar se elabora un inventario de instalaciones energéticas y se buscan soluciones para optimizar la factura eléctrica. A continuación, se hace un diagnóstico de las instalaciones de alumbrado público y dependencias municipales y se determinan los incentivos necesarios. Finalmente, con los resultados obtenidos se elabora un plan específico para cada localidad.

Estos planes han propiciado que algunos ayuntamientos hayan decidido aplicar algunas de las medidas aconsejadas en los mismos. En este sentido, la Agencia de la Energía ha concedido 84 ayudas para la ejecución de actuaciones derivadas de los POE, con un coste de 11 millones de euros, para las que se ha concedido un incentivo global de 3,1 millones de euros, lo que representa el 28% del coste.

Reducción de emisiones de CO2

El ahorro energético que han propiciado estas actuaciones (5.695 toneladas equivalentes de petroleo/año) supone el consumo anual de más de 8.000 viviendas, evitándose la emisión a la atmósfera de 13.000 toneladas de CO2.

Según las estimaciones de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, si los 776 ayuntamientos andaluces desarrollaran las medidas que se les aconsejan en estos planes se ahorrarían cada año 54 millones de euros, la factura correspondiente a 365.470 megavatios, es decir, la electricidad que consumen anualmente 73.094 viviendas. Asimismo, se evitarían emisiones a la atmósfera de 133.397 toneladas de CO2 al año, como si se retiraran de la circulación 68.476 coches.

La realización de un Plan de Optimización Energética (POE), además de un uso más racional de la energía, supone un ahorro económico para los ayuntamientos de hasta un 40%, con actuaciones que se amortizan en menos de 4 años. Con la aplicación de las medidas propuestas en las auditorías, cada municipio podría pasar de un consumo energético anual de 186,7 kilovatios por hora y habitante, a un gasto de 142,14 kilovatios por hora y habitante.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Recursos Renovables, Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • 3DModular
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • KNAUF
  • Siber
  • Tecnalia
  • BMI
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar