CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Acciona Energía pone en marcha su segunda planta de biomasa por combustión de paja en España.

Acciona Energía pone en marcha su segunda planta de biomasa por combustión de paja en España.

Publicado: 03/09/2010

Acciona Energía ha conectado a red en Briviesca (Burgos) su segunda planta de biomasa por combustión de paja en España y la primera que utiliza este tipo de combustible en Castilla y León. La instalación, en la que participa el Ente Regional de la Energía (EREN) de esa Comunidad con un 15% del capital, ha supuesto una inversión de 50 millones de euros, así como la creación de 100 empleos estables -de ellos 25 directos en la propia planta-, adicionales a los 300 generados durante la construcción. Acciona refuerza con esta planta su condición de principal referencia española en el aprovechamiento energético de residuos agrícolas herbáceos para producción de electricidad.

La planta de Briviesca, de 16 megavatios (MW) de potencia, empleará unas 102.000 toneladas anuales de paja de cereal para producir alrededor de 128 millones de kilovatios hora de energía limpia y renovable, lo que equivale al consumo de unos 40.000 hogares. Ello permitirá evitar la emisión de 123.000 toneladas de CO2 en centrales térmicas de carbón, con un efecto depurativo para la atmósfera equivalente al de 6 millones de árboles en el proceso de fotosíntesis.

Acciona Energía, que ha realizado el desarrollo, ingeniería y construcción de la planta y la operará en propiedad, se ha asegurado el suministro de materia prima -principalmente procedente de Burgos y Palencia- mediante la firma de contratos a medio y largo plazo con más de 100 agricultores y 38 empresas de Castilla y León.

La planta ha inyectado sus primeros kilovatios en red esta semana, iniciando así su fase de producción en pruebas que se prolongará durante tres meses.

Para la materialización de este proyecto ha resultado esencial la experiencia de Acciona Energía en el aprovechamiento energético de la biomasa, tanto en la ingeniería, construcción y operación de este tipo de plantas como en la logística de aprovisionamiento del combustible, apartado éste último de notable relevancia para garantizar la eficiencia y rentabilidad de este tipo de instalaciones.

La compañía dispone ya de una planta de biomasa por combustión de paja, de 25 MW, en Sangüesa (Navarra). Empezó a funcionar en pruebas en 2002 y produce unos 200 millones de kilovatios hora al año mediante la combustión de 160.000 toneladas de paja. Cuenta asimismo con otras dos instalaciones de producción eléctrica por biomasa (residuos forestales y madereros), ambas de 4 MW, en las provincias de Soria y Cuenca.

Próxima planta en Miajadas (Cáceres)

Acciona tiene en fase muy avanzada de construcción otra planta de biomasa, de 16 MW, ubicada en Miajadas (Cáceres), que se pondrá en marcha en el último trimestre de este año. Al igual que la de Briviesca, está inscrita en el Registro de preasignación de instalaciones de régimen especial. La citada planta utilizará como combustible biomasa herbácea complementada con aportes forestales.

Adicionalmente la compañía dispone de cinco proyectos de centrales de biomasa en distinto grado de tramitación: dos de ellos en Castilla y León -Almazán (16 MW) en Soria, y Valencia de Don Juan (25 MW) en León-; otros dos en Castilla La Mancha -Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y Mohorte (Cuenca), ambas de 16 MW- y Utiel (9 MW) en la Comunidad Valenciana.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Jung Electro Ibérica
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Molins
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • Orkli
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • BMI
  • 3DModular
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar