CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Fundación Entorno prepara un análisis del desarrollo de la I+D+i aplicada a la reducción de emisiones de CO2.

Fundación Entorno prepara un análisis del desarrollo de la I+D+i aplicada a la reducción de emisiones de CO2.

Publicado: 09/09/2010

El acuerdo que sustituirá al Protocolo de Kioto antes de 2012 supondrá la necesidad de abordar importantes cambios en el modo de producir y usar la energía, por lo que será fundamental analizar qué nuevos desarrollos tecnológicos definirán la capacidad de las empresas para hacer negocios en el futuro y cómo estarán las compañías españolas posicionadas para ello.

Este será el objetivo del próximo informe del Grupo de Trabajo sobre Energía y Cambio Climático de Fundación Entorno-BCSD España, en el que 16 empresas españolas -Acciona, Cemex, Endesa, Grupo ENCE, Elcogas, Financiera y Minera (FYM), Gamesa, Grupo Guascor, Holcim, IBM, Indra, Metro de Madrid, Norvento, Roca, OHL y Solvay- se han unido para transmitir a líderes políticos y empresariales qué medidas e instrumentos son necesarios para el desarrollo y aplicación urgente y efectiva de la tecnología necesaria.

Así, la publicación ‘I+D+i y cambio climático: la aportación de la empresa española’, que verá la luz el próximo mes de noviembre, abordará tres aspectos fundamentales: las oportunidades tecnológicas de una economía baja en carbono, cómo de preparada está la empresa española ante el escenario tecnológico futuro y qué incentivos son necesarios para actuar con la urgencia necesaria.

Para ello, el documento contará además con un nutrido grupo de expertos procedentes de diferentes disciplinas con los que se analizarán la efectividad de las políticas actuales y se debatirán posibles soluciones.

En palabras del Director Técnico de Norvento, Miguel Hoyos, “hoy, bienestar y disponibilidad de energía son dos conceptos que van inseparablemente ligados”. Por ello, la apuesta por un futuro sostenible “pasa necesariamente por buscar soluciones que permitan extender el acceso a la energía de un modo respetuoso con el medio ambiente”.

Asimismo, en palabras de Martín Ojanguren, Director de Ingeniería Fotovoltaica de Grupo Guascor, “sólo una apuesta sólida por la innovación permitirá a medio plazo la explotación de energía procedente del recurso solar en términos competitivos, y para ello es preciso seguir apostando por nuevos desarrollos enfocados a incrementar la eficiencia en la transformación energética de dicha fuente”.

Asimismo, el Director de Factoría de Roca, Pedro Paredes, señala que “las empresas, como actores sociales de primer orden, deben contar con políticas ambientales que no hipotequen los recursos de las generaciones futuras”. “Roca ha asumido su responsabilidad, y por ello ha convertido el ahorro de recursos naturales y la sostenibilidad en uno de sus valores rectores”, añade.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Reciclaje, Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Faveker
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más