CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Congreso Mundial sobre Edificación y Construcción de la IAHS se celebrará en la UC a finales de octubre.

El Congreso Mundial sobre Edificación y Construcción de la IAHS se celebrará en la UC a finales de octubre.

Publicado: 23/09/2010

La Universidad de Cantabria será la anfitriona del más destacado evento internacional en el ámbito de las tecnologías de la edificación: la 37ª edición del Congreso Mundial de la IAHS: Diseño, Tecnología, Rehabilitación y Gestión de la Edificación. El foro, que reunirá en Santander a más de 300 especialistas provenientes de 35 países, tendrá lugar del 26 al 29 de octubre y estará coordinado a nivel local por el Grupo de Tecnología de la Edificación (GTED) y la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UC, con el apoyo de los Gobiernos de España y Cantabria y del Ayuntamiento de Santander.

Representantes de estas entidades mantuvieron ayer, miércoles, una reunión preparatoria en el Pabellón de Gobierno. A la misma asistieron, por parte de la Universidad, el vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento, José Carlos Gómez Sal, y el director de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Pedro Serrano; en representación del Gobierno de España, Benjamín Piña (Área de Fomento de la Delegación cántabra); por el Ejecutivo regional, Pedro Hernando (Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo); por el consistorio de la capital cántabra, César Díaz Maza (concejal de Infraestructuras y Vivienda); y por el GTED, su director Luis Villegas y los ingenieros Clara Liaño y Jorge Elices.

Todos ellos cerraron los detalles del programa previsto para la cita, que incluirá más de 300 ponencias y sesiones técnicas agrupadas en diez grandes áreas temáticas, además de un amplio programa social con visitas técnico-culturales. En esta edición se tratarán de un modo especial temas referentes al proyecto, tecnología, rehabilitación y gestión de edificios, materiales y métodos de construcción, diseño para la sostenibilidad, aspectos socio-culturales del proyecto de viviendas, estrategias de confort y salud, planeamiento urbanístico, políticas económicas, mantenimiento…

La inauguración del foro, que cuenta con el apoyo de más de veinte instituciones –entre ellas siete colegios profesionales y cuatro centros tecnológicos-, contará con la presencia de destacadas autoridades locales y nacionales. El carácter internacional del encuentro y la participación activa de distintos agentes lo encuadran perfectamente en los objetivos y retos del proyecto de excelencia Cantabria Campus Internacional, y refuerzan además la candidatura de Santander a Capital Europea de la Cultura en 2016.

Un congreso histórico

La IAHS (International Association for Housing Science) es una asociación acreditada por las Naciones Unidas y cuyo objetivo es promover los avances en el ámbito de la edificación, que supone, en España y Europa, alrededor de un 75% del volumen de un sector con tanto peso como el de la construcción. La entidad fue fundada en 1972, en Estados Unidos, por su presidente Otkay Ural, quien realizó el pasado mes de julio una visita a la UC para mostrar su apoyo a la elección de Cantabria como sede del Congreso de este año. A lo largo de su existencia, la cita ha tenido lugar en ciudades como San Luis, Montreal, Berlín, El Cairo, Viena, Río de Janeiro, Nápoles, Melbourne y Calcuta.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Construcción, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Faveker
  • Siber
  • KNAUF
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Danosa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Grupo Construcía
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más