CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » La ministra de Vivienda destaca el papel de la rehabilitación para superar las disfunciones de las ciudades actuales.

La ministra de Vivienda destaca el papel de la rehabilitación para superar las disfunciones de las ciudades actuales.

Publicado: 05/10/2010

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha asegurado que “nuestra apuesta de futuro supone optar por la regeneración de la ciudad existente frente a la construcción extensiva de nueva ciudad. La regeneración urbana ofrece oportunidades extraordinarias para superar las disfunciones de las ciudades actuales, para facilitar el derecho a la ciudad y la identificación de sus habitantes con su entorno y su comunidad”.

La ministra ha inaugurado en Barcelona los actos de celebración del Día Mundial del Hábitat que este año tiene por lema: Una mejor ciudad para una mejor vida. Dicha inauguración se ha producido en el marco del Congreso Internacional Rehabilitación y Sostenibilidad: el futuro es posible, organizado por el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona y el Consejo General de la Arquitectura Técnica en colaboración con el Ministerio de Vivienda y ONU-Hábitat.

Beatriz Corredor ha subrayado que “la rehabilitación va a seguir siendo una de las líneas estratégicas de nuestra política de vivienda y que las ayudas del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación para impulsar esta actividad no se verán afectadas por los ajustes necesarios para cumplir con el Plan de Austeridad del Gobierno. Todas las líneas de impulso a la rehabilitación mantienen íntegramente sus objetivos y su dotación presupuestaria”.

En este sentido la ministra se ha referido al proyecto de Presupuestos Generales del Estado que “aún siendo los más austeros de los últimos años, no eluden el compromiso del Gobierno central con las políticas sociales a las que dedican el 58% del gasto. Nunca hasta ahora se había alcanzado este porcentaje y a pesar de la austeridad presupuestaria, mantenemos la protección al desempleo por encima del 80% de los parados, elevamos hasta del 5% del PIB la inversión en educación, aumentamos las becas y mantenemos la I+D+i, las ayudas para los jóvenes y la dependencia”, ha asegurado.

En política de vivienda, Corredor ha explicado que “priorizamos las líneas más demandadas por ciudadanos y CCAA, las más sociales y las que mejor apoyan el necesario cambio de equilibrio en nuestra economía: el alquiler y la rehabilitación”. Sobre las cuentas del Ministerio de Vivienda, Corredor ha dicho que “el presupuesto alcanzará los 1.209 millones de euros, de los cuales el 98% estará destinado a políticas activas de vivienda rebajando a menos del 2% el gasto corriente, lo que nos convierte en el departamento más austero”.

La ministra ha anunciado que el presupuesto destinado a inversiones por este Ministerio a Cataluña se sitúa en 38,2 millones de euros. A esa cantidad de suman las ayudas que llegan directamente a los ciudadanos como la Renta Básica de Emancipación o las ayudas para pagar la letra de la hipoteca de una vivienda protegida. “Cataluña será la comunidad que más recursos obtendrá del Estado para políticas de vivienda”, ha concluido la ministra.

A este respecto, también ha recordado que el Ministerio financia en la actualidad, a través de los Planes Estatales de Vivienda, la rehabilitación o renovación de 11.235 viviendas en Cataluña con una inversión superior a los 63,2 millones de euros. Además, durante 2009 el Gobierno ayudó a otras 23.000 familias catalanas a rehabilitar sus hogares con el programa Renove y este año aportará otros 21 millones de euros para los Convenios de Barrios de Cataluña que se suman a los 23,2 millones de euros correspondientes a 2009.

Corredor ha recordado que “desde el comienzo de la legislatura, el fomento de la rehabilitación ha sido uno de los ejes estratégicos de la política de vivienda. Nos hemos propuesto que en el año 2020, el peso de la rehabilitación sobre el total de la construcción alcance en España el 35% frente al 24% actual”.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Certificación LEED, Construcción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Regeneración Urbana, Resiliencia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Finsa
  • CIAT
  • CARRIER
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • Hisense
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • BMI
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • Siber
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar