CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » AECOR propondrá la aplicación del DB-HR en la rehabilitación de edificios en Tecniacústica.

AECOR propondrá la aplicación del DB-HR en la rehabilitación de edificios en Tecniacústica.

Publicado: 12/10/2010

La Asociación Española para la Calidad Acústica (AECOR) tendrá una presencia muy activa en Tecniacústica 2010, congreso que engloba al 41º Congreso Nacional de Acústica y al 6º Congreso Ibérico de Acústica. La cita de este año se celebrará en León del 13 al 15 de octubre y reunirá a los profesionales del sector mediante ponencias y demostraciones de productos y servicios, en los que se dará a conocer los avances científicos de la acústica en su vertiente más técnica y en la aplicación del DB-HR.

La primera ponencia de AECOR versará sobre la rehabilitación acústica en edificios, y propondrá una extensión del ámbito de aplicación del DB-HR, norma centrada principalmente en la nueva construcción. La rehabilitación es un ámbito en auge y su acondicionamiento acústico debe garantizar un confort adecuado y adaptado a la normativa.

AECOR propondrá que las exigencias del DB-HR sean de aplicación también en las actuaciones de rehabilitación, y lo hará con algunas actuaciones en edificios tipo en los que se alcanzan las exigencias de la normativa y se estudia su impacto económico.

En la segunda ponencia se expondrá un interesante trabajo de intercomparación organizado por la asociación en calidad de proveedor de este tipo de servicios. La campaña se realizó durante el 2009 y estuvo compuesta por ejercicios de intercomparación entre dos laboratorios y ensayos de aptitud de alcances tanto de acústica en la edificación, como acústica ambiental y vibraciones. Este tipo de comparativas son necesarias para los laboratorios de ensayo, ya sean acreditados o no, en la medida en que son un aspecto fundamental en el procedimiento de aseguramiento de la calidad (UNE EN ISO/IEC 17025:2005), así como un método objetivo para evaluar y demostrar la fiabilidad de sus resultados.

Sobre Tecniacústica 2010

Tecniacústica 2010 será el foro donde se presentarán los más recientes trabajos realizados en los diferentes Campos de la Acústica, materia que cada día y con mayor intensidad está presente en el desarrollo tecnológico de la sociedad actual en actividades tales como el trabajo, el ocio y la cultura, siendo materia de especial atención en Universidades, Colegios y Asociaciones Profesionales, Ayuntamientos, Instituciones y Empresas.

Este congreso estará organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Acústica (SEA), el Laboratorio de Acústica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales e Informáticos de la Universidad de León, el Instituto de Acústica -CSIC- y la Sociedade Portuguesa de Acústica (SPA), además de contar con el apoyo de la Asociación Europea de Acústica (EAA), de la Comisión Internacional de Acústica (ICA) y de la Asociación Española para la Calidad Acústica (AECOR). La Universidad de León, la Diputación Provincial de León, el Ayuntamiento de León y la Cámara de Comercio de León son las entidades colaboradoras de esta edición.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Acústica, Calidad del Aire Interior, Construcción, Edificios Cero Emisiones, Normativa, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Siber
  • Jung Electro Ibérica
  • BMI
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • 3DModular
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Orkli
  • Finsa
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar