CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Se presenta “Madrid Compensa”, un innovador proyecto para reducir el impacto ambiental de la actividad productiva y comercial.

Se presenta “Madrid Compensa”, un innovador proyecto para reducir el impacto ambiental de la actividad productiva y comercial.

Publicado: 04/11/2010

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una fórmula sencilla y eficaz para compensar el impacto ambiental negativo que produce toda acción productiva, comercial o promocional, y que demuestra que progreso y medio ambiente no son incompatibles. Esta nueva iniciativa del Gobierno municipal se llama "Madrid Compensa". El esfuerzo que el Ayuntamiento pide a las empresas es variable según el volumen de las emisiones -por ejemplo, 1.840 euros por 100 toneladas de dióxido de carbono (CO2)- y se destinará íntegramente a planes específicos de plantación de árboles.

El alcalde de Madrid, junto a la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, ha explicado que "este programa de compensación voluntaria de emisiones contaminantes mediante la plantación de árboles constituye una nueva forma de implicar a la sociedad civil y a la iniciativa privada en ese proyecto colectivo que es hacer de Madrid una referencia entre las ciudades más comprometidas con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente".

Los nuevos árboles se plantarán en diferentes puntos de la ciudad como la Casa de Campo, las riberas del Manzanares y las zonas forestales del Ensanche de Vallecas, y en ningún caso suplirán las plantaciones que desarrolla el Área de Medio Ambiente, sino que las completan. "Conseguiremos -añadió Gallardón- que las emisiones contaminantes se traduzcan en un aumento de nuestro patrimonio verde y, por consiguiente, en una mejora de la calidad del aire que respiramos. Una respuesta que resuelve esa ecuación entre desarrollo económico y medio ambiente, permitiendo avanzar simultáneamente en ambas materias".

Esta oferta, que el Ayuntamiento de Madrid pone a disposición de las empresas, ha surgido en el seno del Foro Proclima, una plataforma impulsada por el Gobierno de la ciudad para facilitar el diálogo, el consenso y la participación de la iniciativa privada en las políticas medioambientales. El Foro Proclima está constituido por 45 empresas líderes en diferentes sectores y ha promovido ya otras propuestas, como la renovación de sus flotas de vehículos por otros menos contaminantes y, en muchos casos, alimentados por energías alternativas. "Es decir, empresas que además de crear riqueza y empleo, han asumido, en un ejercicio de responsabilidad corporativa, el compromiso de proteger el medio ambiente", subrayó el alcalde.

Menos CO2

Ruiz-Gallardón señaló que Madrid es una de las grandes capitales europeas que está liderando la lucha contra el cambio climático y la transición hacia un nuevo modelo productivo caracterizado por la sostenibilidad. Así, mientras el PIB de Madrid ha pasado de algo más de 93.000 millones de euros en 2003 a cerca de 129.000 millones en 2009, se ha conseguido reducir las emisiones de CO2 en un 4,2%, hasta situar la emisión anual por habitante en 4,6 toneladas, frente a la media de 5,5 toneladas de las ciudades españolas de más de 150.000 habitantes.

Hoy, los niveles de dióxido de azufre, de partículas en suspensión, de monóxido de carbono, de benceno y de otros contaminantes son muy inferiores a los de hace 10 años, y a pesar de que el parque automovilístico ha crecido un 30%. Y entre 2003 y 2007, un periodo de crecimiento económico continuado, el consumo energético total en la capital española descendió un 6,2%, destacando la disminución de la demanda de productos de petróleo en un 22%. El ahorro de emisiones contaminantes alcanzó en 2009 las 780.000 toneladas de CO2.

A este logro han contribuido, afirmó el alcalde, "las políticas de movilidad del Ayuntamiento y otras muchas actuaciones impulsadas por el Gobierno de la Ciudad, como la plantación, desde 2003, de 925.000 árboles que no han hecho más que reforzar la condición de Madrid como una de las capitales más arboladas del mundo".

"Sin embargo -concluyó- nada de lo conseguido hubiera sido posible sin el apoyo y el respaldo de la sociedad civil y, en concreto, de la iniciativa privada, que se ha sumado a numerosos proyectos enfocados a preservar nuestro entorno más inmediato y, por tanto, a legar una ciudad más sostenible a las futuras generaciones de ciudadanos".

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Huella de Carbono, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Construcía
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Danosa
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Manusa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más