CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Mil empresas del País Vasco se verán beneficiadas por el Programa de Ecoefiencia del Gobierno Vasco.

Mil empresas del País Vasco se verán beneficiadas por el Programa de Ecoefiencia del Gobierno Vasco.

Publicado: 05/11/2010

 La aplicación de tecnologías más eficientes, apertura a los mercados verdes que están emergiendo en Europa, y minimizar costes e impactos al medio ambiente, serán algunas de las ventajas que se beneficiarán el millar de empresas del País Vasco que se implicarán en el "Programa Ecoeficiencia en la empresa vasca 2010-2014" presentado hoy en Bilbao por Pilar Unzalu, Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, y por Fernando Barrenechea, Director General de la sociedad pública Ihobe.

La iniciativa promovida por el Departamento de Medio Ambiente tiene una dotación de económica de 15 millones de euros y espera reducir 100.000 toneladas de CO2, valorizar 100.000 toneladas de residuos y reducir 200.000 toneladas de consumo de materias primas.

El "Programa Ecoeficiencia en la empresa vasca 2010-2014" tiene como objetivo incrementar las actuaciones ambientales de las empresas del País Vasco, situándolas en una posición de ventaja competitiva en los futuros mercados que están emergiendo en Europa.

Para su diseño se han analizado las demandas del tejido industrial vasco en materia de competividad. Tanto el contenido como las fórmulas de adhesión al programa se han consensuado con asociaciones empresariales, agencias de desarrollo comarcal, y numerosas empresas del País Vasco, de diferentes tamaños y sectores de actividad.

El "Programa Ecoeficiencia en la empresa vasca 2010-2014" es un programa pionero por su esquema de aplicación ya que está diseñado en términos de corresponsabilidad entre las empresas participantes y la propia administración pública, en el que ambas partes se comprometen a cumplir unos objetivos a lo largo de su desarrollo.

En concreto, el Departamento de Medio Ambiente pondrá a disposición de las organizaciones participantes servicios, metodologías, formación y ayudas económicas para la implantación de tecnologías más eficientes, económica y ambientalmente, asi como para el cumplimiento de la legislación ambiental, y para la formación en aspectos ambientales, proporcionando al tejido empresarial las claves para situarse una posición de competitividad en los mercados verdes que están emergiendo en Europa.

Por su parte, las empresas que se adhieran al Programa tendrán que realizar un determinado número de acciones de mejora ambiental al año, que deberán ser comunicadas a la entidad gestora del Programa, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe, que publicará regularmente en su web los resultados ambientales obtenidos.

El programa está abierto a todo tipo de las organizaciones de la Comunidad Autónoma del País Vasco, independientemente del sector de actividad al que pertenezcan o de su tamaño.

Pilar Unzalu, Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca destacó el papel de las empresas que han comenzado a participar en el programa por "hacer de la actual coyuntura de crisis una oportunidad y un incentivo para mejorar su eficiencia en el uso de materiales y de otros recursos", así mismo se refirió a la ecoeficiencia "como la herramienta idónea de impulso de la competitividad de las empresas a partir de la integración del factor ambiental en sus procesos".

El conjunto de acciones ambientales que ejecutarán las empresas a lo largo de la vida del programa, "consolidará a Euskadi como un referente europeo en materia de incorporación del factor ambiental en las estrategias", afirmó Pilar Unzalu, Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca.

Líneas de trabajo

El Programa Ecoeficiencia, al que se ya se han adherido 28 empresas cuenta con tres líneas de actuación denominadas: liderazgo ambiental, tecnologías limpias y PYMES en acción.

En la primera, "Liderazgo Ambiental", las empresas adheridas se anticiparán a s necesidades de sus clientes proponiendo nuevos productos, y servicios verdes, reconocidos y valorados como tales por el mercado.

En la línea de "Tecnologías Limpias" se apoyarán los proyectos de demostración y a mejora de los procesos industriales mediante la implantación de Mejores Técnicas Disponibles (MTD).

Por último, "PYMES en acción" quiere movilizar a pymes y micropymes de la CAPV para que actúen mediante la implantación de un plan de reducción de emisiones de CO2 y ahorro de recursos materiales.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificacion Energética, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Ambiental, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • Orkli
  • CIAT
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • 3DModular
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Molins
  • Grupo Puma
  • BMI
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar