CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » 11.819 profesionales visitaron Expobioenergía 2010, un incremento del 11% en el número de visitantes respecto al año anterior.

11.819 profesionales visitaron Expobioenergía 2010, un incremento del 11% en el número de visitantes respecto al año anterior.

Publicado: 11/11/2010

La Feria Tecnológica en Bioenergía, celebrada del 27 al 29 de octubre en Valladolid, registró 11.819 visitantes profesionales frente a los 10.650 que asistieron a la feria en 2009. Aumenta también la participación de profesionales por países ya que en 2010 se han registrado visitantes de 39 nacionalidades diferentes, frente a las 33 nacionalidades acreditadas el año pasado.

Las 425 empresas y marcas de 22 países representadas en Expobioenergía atrajeron a 11.819 profesionales. Los organizadores de Expobioenergía se aproximan así a su objetivo inicial, fijado en 13.000 visitantes para esta 5ª edición, y manifiestan su satisfacción por la cifra alcanzada en un año enormemente difícil, sobre todo para el sector de las ferias profesionales. De hecho las circunstancias económicas adversas no han impedido que el mayor evento anual especializado en biomasa de Europa logre superar los 10.000 visitantes, un dato que los organizadores consideran “muy satisfactorio”.

Para los expositores, el alto grado de especialización y la calidad profesional de los visitantes siguen siendo los factores mejor valorados. El director de la muestra, Jorge Herrero, ha tenido la oportunidad de medir las primeras valoraciones de los expositores y, destaca que, ante todo, insisten en “el elevado perfil profesional de los visitantes que saben qué quieren, qué buscan y preguntan por productos y servicios concretos”. Ésta es la principal ventaja que encuentran las empresas y marcas representadas, porque es precisamente ahí donde surgen “auténticas oportunidades de negocio” así como la “posibilidad de desarrollar nuevos e interesantes proyectos”.

Los profesionales inciden en la oportunidad que ofrece Expobioenergía de establecer “cientos de contactos de interés en un único espacio, ahorrando costes en desplazamientos y horas de trabajo, en un año en el que la situación económica lo exigía” comenta Herrero.

Desde un punto de vista más general, el director de la feria comparte las demandas del sector que reclama “un apoyo institucional sin fisuras, un marco regulatorio estable que contribuya a ofrecer garantías a profesionales y usuarios, y el reconocimiento de una alternativa energética capaz de generar miles de puestos de trabajo”.

Un año más, los visitantes profesionales fueron en su mayoría españoles. Por comunidades autónomas, la mayor parte de los participantes procedía de Castilla y León, Madrid, Cataluña y Galicia. En el ámbito internacional, los países que han contado con una representación más amplia en número de visitantes fueron Portugal, Alemania, Italia y Chile.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Bioconstrucción, Calificación Energética, Eficiencia Energética, Energía Geotérmica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Genebre
  • Faveker
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Siber
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más