CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » General Electric premia al Frío Solar de ClimateWell en los ‘GE ecomagination Challenge’.

General Electric premia al Frío Solar de ClimateWell en los ‘GE ecomagination Challenge’.

Publicado: 25/11/2010

GE (NYSE: GE) y sus colaboradores estratégicos anunciaron la pasada semana que efectuarán una inversión total de 55 millones de dólares para reconocer el trabajo que en 2010 han llevado a cabo destacadas compañías líderes en tecnología. Estos premios se incluyen en el programa de 200 millones de dólares destinados a las empresas innovadoras dentro del galardon ‘GE ecomagination Challenge’.

ClimateWell, especializada en climatización bajo la tecnología de Frío Solar a través de energía solar térmica, ha sido una de esas compañías reconocidas con una donación de 100.000 dólares por su espíritu empresarial y el desarrollo de una tecnología innovadora excepcional. GE y ClimateWell trabajan ahora de forma conjunta en el despliegue de la tecnología del Frio Solar en nuevos mercados.

El sistema de refrigeración energéticamente eficiente que se alimenta de energía solar térmica, reduce significativamente el consumo de energía y las emisiones de carbono. Aunque inicialmente el Frio Solar se dirige a hospitales, hoteles o edificios terciarios, GE está trabajando con ClimateWell en el despliegue de esta tecnología en otros sectores en los que ellos ya están totalmente introducidos.

Durante 10 semanas, la iniciativa Challenge reunió más de 70.000 candidaturas procedentes de tecnólogos, estudiantes, empresarios y empresas de nueva creación con sus mejores ideas para construir la red de energía de próxima generación. La categoría de Innovación en concreto ha contado con unos 4.000 participantes de más de 150 países.

Según el CEO de ClimateWell, Per Olofsson, "nuestra tecnología puede ayudar a reducir el consumo mundial total de energía y las emisiones de CO2 en más del 10%. Pero nuestro producto es una solución y no puede ser descargado por los usuarios ya que los proyectos requieren de una planificación, inversión, instalación y mantenimiento que lleva tiempo y recursos. Por ese motivo, nuestro acuerdo con GE es tan importante, ya que es una compañía global y con una estrategia similar tanto en el portfolio de productos como en los servicios de networking".

GE ha establecido un total de doce nuevos acuerdos con participantes del Challenge para potenciar el desarrollo y la comercialización de estas tecnologías para impulsar la red de energía de próxima generación, incluyendo el almacenamiento de energía, la seguridad de servicios públicos, el software de gestión de la energía y los servicios de carga de vehículos eléctricos. La inversión de 55 millones de dólares es parte de los 200 millones que se reparten en el ‘GE ecomagination Challenge" (www.ecomagination.com / anuncios), un compromiso de la compañía a mundial cuyo reto es acelerar el desarrollo y despliegue de la tecnología de la red eléctrica a través de la colaboración abierta.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Finsa
  • CIAT
  • Molins
  • Danosa
  • Genebre
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Grupo Construcía
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más