CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La regeneración de la ciudad es clave no sólo desde el punto de vista de la economía o del empleo, sino también de la sostenibilidad.

La regeneración de la ciudad es clave no sólo desde el punto de vista de la economía o del empleo, sino también de la sostenibilidad.

Publicado: 25/11/2010

“La regeneración urbana es clave no sólo desde el punto de vista de la economía o del empleo, sino también de la sostenibilidad”, ha asegurado la secretaria de Estado de Vivienda y Actuacios Urbanas, Beatriz Corredor, en la inauguración del cuarto Encuentro Local de Pueblos y Municipios por la Sostenibilidad, en Conama 10.

La responsable de Vivienda ha destacado que la rehabitación de zonas urbanas puede contribuir tanto a reactivar la economía y el empleo, como a avanzar en cuestiones ambientales; en especial, en el ahorro de energía y en la lucha contra el cambio climático. Aunque también ha subrayado que esto debería hacerse contando con los habitantes de las municipios. “Los ciudadanos deben tener un papel activo en esta estrategia”, ha señalado Corredor. “Todos los proyectos locales funcionan mucho mejor si desde el principio se da entrada a los vecinos”.

En la inauguración de este encuentro en el que participan cerca de 250 entidades locales de todo el país, también han intervenido Íñigo de la Serna, alcalde de Santander y presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la FEMP; María Antonia Pérez León; presidenta de la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad 2010 de la FEMP; y Gonzalo Echagüe, presidente de la Fundación Conama.

“Defendemos que la situación económica no haga apagar el discurso ambiental”, ha afirmado De la Serna, “pero lo cierto es que se ha producido un frenazo porque los recursos son mucho más escasos”. El alcalde de Santander ha realizado un repaso de la evolución de las cuestiones ambientales en las entidades locales en los últimos 30 años, para terminar con una conclusión: “Es importante seguir manteniendo el discurso ambiental”. Para ello, ha llamado la atención sobre la importancia de concentrarse en objetivos claros.

Por su parte, Pérez León ha comentado que las entidades locales deben mostrar su habilidad “para preparar un buen menú con la nevera llena o un plato exquisito cuando la nevera está vacía”. “En este mundo global, desde lo local trabajar en red es nuestra mejor oportunidad”, ha señalado esta representante de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que también ha incidido en la trascendencia ambiental de lo local.

“Pensar en sostenibilidad es sin lugar a dudas pensar en biodiversidad y es sin lugar a dudas pensar en clave local”, ha afirmado Pérez León. A este respecto, el presidente de la Fundación Conama ha recordado unas palabras repetidas en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro de 1992: “La batalla de la sostenibilidad se ganará o perderá en las ciudades”.

En el acto también se ha entregado el III Premio Conama a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios. Las localidades galardonadas han sido: en la categoría de menos de 5.000 habitantes, Umbrías (Ávila); y en la de entre 5.000 y 30.000 habitantes, Tineo (Asturias). También han sido premiadas con un accésit Alberuela de Tubo-Sodeto (Huesca), Pola de Gordón (León), Trabanca (Salamanca), Elgoibar (Guipúzcoa), Medina del Campo (Valladolid) y Órgiva (Granada). 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Regeneración Urbana, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • Danosa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Molins
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más