CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Universidades de África, Asia, América y Europa solicitan participar en Solar Decathlon Europe 2012.

Universidades de África, Asia, América y Europa solicitan participar en Solar Decathlon Europe 2012.

Publicado: 26/11/2010

Se acaba de cerrar el plazo de inscripción para participar en la próxima edición de Solar Decathlon Europe (SDE). Durante cuatro meses universidades de todo el mundo han presentado sus propuestas de vivienda solar. Finalmente, 33 equipos integrados por 47 universidades han pasado a la fase final de selección, para competir en la edición de 2012 en Madrid.

Por primera vez, universidades de cuatro continentes han mostrado su interés por participar en esta prestigiosa competición internacional. Así el 73% de los campus que han solicitado información provenían de Europa, el 12% de América, el 9% de Asia y el 6% de África. Estos resultados reflejan el éxito que ha tenido la primera edición europea de 2010 y la labor de difusión de la organización de la competición en todos los continentes.

A final de diciembre se darán a conocer las 20 universidades seleccionadas para participar en la nueva edición de la competición en 2012. Un comité de expertos está evaluando la documentación presentada siguiendo los criterios que figuran en las bases de solicitud: invocación técnica y diseño, recaudación de fondos y apoyo al equipo, integración en el plan de estudios y organización y planificación del proyecto.

Los equipos tienen que presentar la propuesta de una vivienda eficiente que funcione exclusivamente con energía solar, y que tendrán que construirla a tamaño real en Madrid en 2012. Las casas solares de las Universidades participantes tendrán que superar 10 pruebas (decathlon): Arquitectura, Ingeniería y Construcción, Sistemas Solares, Balance Energético, Condiciones de Bienestar, Equipamiento y Funcionamiento, Comunicación y Sensibilización social, Industrialización y Viabilidad de Mercado, Innovación y Sostenibilidad. La universidad ganadora será la que obtenga la mejor puntación acumulada de todas las pruebas.

Solar Decathlon Europe está organizado por el Ministerio de Fomento con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid y el apoyo del Departamento de Energía de EEUU. Además cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y el IDAE, y los patrocinios de Saint-Gobain como patrocinador principal, Schneider Electric, Rockwool, Kömmerling y FCC.

Con la celebración de SDE en Madrid, España demuestra que está a la cabeza en investigación y aplicación de energías renovables en la edificación y en implantación de sistemas de eficiencia energética en las viviendas. El objetivo de esta competición internacional, además de generar nuevos conocimientos, es implicar a la población en un uso inteligente de la energía. Demostrar que es posible y asequible un uso más eficiente si se hacen edificios que pierdan menos calor en invierno y permanezcan más frescos en verano, empleando así menos calefacción y aire acondicionado; usando electrodomésticos que consuman menos; y obteniendo la energía necesaria a través de fuentes renovables como el sol.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • Tecnalia
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Siber
  • Danosa
  • Faveker
  • Manusa
  • Hisense
  • Molins
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • Finsa
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más