CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Edificación y Urbanismo Sostenible serán objeto de estudio en Bilbao el 14 de diciembre.

Edificación y Urbanismo Sostenible serán objeto de estudio en Bilbao el 14 de diciembre.

Publicado: 01/12/2010

En la Comunicación de la Comisión Europea, de 11 de enero de 2006, sobre una Estrategia temática para el medio ambiente urbano se fija como objetivo mejorar la calidad del medio ambiente urbano, convirtiendo las ciudades en lugares de vida, trabajo e inversión más atractivos y sanos, y reduciendo el impacto medioambiental negativo de las aglomeraciones.

Esta estrategia para el medio ambiente urbano constituye una de las siete estrategias temáticas previstas en el sexto programa de acción comunitario en materia de medio ambiente.

En España, Según la Estrategia Española de medio ambiente urbano en la actualidad, en el sistema urbano pueden distinguirse tres tipos de ámbitos diferenciados:

  • Grandes Áreas Urbanas (de al menos 50.000 habitantes): 82 áreas urbanas mayores de 50.000 habitantes (uni o plurimunicipales), que engloban 743 municipios, ocupan el 9% del territorio nacional y albergan el 67% de la población.
  • Pequeñas Áreas Urbanas (entre 5.000 y 50.000 habitantes): entidades de población mayores de 5.000 habitantes, que engloban 269 municipios, ocupan el 10% del territorio nacional y albergan el 12% de la población.
  • Áreas no urbanas (resto de municipios): de carácter predominantemente rural, que ocupan el 81% del territorio y albergan el 21% de la población.

Por lo tanto, en los ámbitos específicamente urbanos (alrededor de mil municipios, de los más de ocho mil existentes) se concentra, por tanto, un 79% de la población, representando la superficie que ocupan tan sólo un 19% del territorio español.

Este modelo de desarrollo urbano, caracterizado por la dispersión urbanística y la especialización de los usos del suelo se trata de un modelo de ciudad que favorece su funcionamiento con soluciones más insostenibles, con mayores repercusiones sobre el medio ambiente y un elevado consumo de recursos: suelo, materiales, agua y energía.

Conscientes de esta problemática ATEGRUS® organiza una Jornada Técnica sobre Urbanismo y Edificación Sostenible en Bilbao el día 14 de diciembre.

En la misma, se tratarán aspectos relativos a la construcción sostenible, sistemas alternativos de gestión de residuos, reutilización y aprovechamiento de aguas pluviales y aguas grises, eficiencia energética a través de calderas de biomasa y geotermia, etc. Esta jornada está enmarcada dentro del Programa de sensibilización sobre el cambio climático promovido por el Ayuntamiento de Bilbao y al mismo tiempo apoyada por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco como actividad impulsora de la sostenibilidad en el marco de la Estrategia Ambiental Vasca de Desarrollo Sostenible.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Medio Ambiente, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • BMI
  • Siber
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • 3DModular
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • KNAUF
  • Genebre
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • CARRIER
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar