CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » ADECES anima a la administración pública para impulsar la actualización del CTE.

ADECES anima a la administración pública para impulsar la actualización del CTE.

Publicado: 08/12/2010

ADECES (Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales) se ha dirigido a los Ministros de Fomento, al de Industria y a Medio Ambiente para proponer la actualización del Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE) que acumula un retraso de 11 meses según el Plan de Acción 2008-2012 (E4) del Ministerio de Industria.

En efecto, la Medida 5 del E4 se refiere a la revisión de las exigencias energéticas en la normativa edificatoria, cuyo objetivo es aumentar las exigencias establecidas en el Código Técnico de la Edificación para los nuevos edificios o aquellos que se rehabiliten. Más adelante fija como plazo para que estas revisiones entren en vigor el 1 de enero de 2010. Además, el E4 fecha a partir de 2012 los efectos imputables de ahorro energético de esta medida, considerando el tiempo necesario para la materialización de los proyectos.

En abril de 2006, ADECES, calificó el DB-HE como una oportunidad pérdida para poner al día las exigencias térmicas de los edificios españoles porque su aprobación acumulaba un retraso de 4 años sobre las previsiones contenidas en la Ley de Ordenación de la Edificación y por su falta de adecuación al incremento de los precios de la energía. Aquel retraso permitió que 2.000.000 de viviendas fuesen construidas bajo el paraguas de la obsoleta NBE-CT de 1978.

Según el E4 corresponde al Consejo para la Sostenibilidad, Innovación y Calidad de la Edificación proceder a la revisión del DB-HE, aunque ese proceso no se ha iniciado hasta la fecha, continuando por ello nuestro país con unos niveles de dependencia energética superior al 80%.

Sólo Cataluña, en el mismo año de la aprobación del DB-HE (2006), decidió aprobar el Decreto de Ecoeficiencia, una norma que incrementaba las exigencias del DB-HE al requerir que toda nueva construcción obtuviese 10 puntos a través de la incorporación de algunas de las medidas que el Decreto recoge, a cada una de las cuales la propia norma le otorga un valor.

Por su parte, ADECES decidió actuar en 2009, realizando un Estudio Internacional sobre los Efectos de las Normas Térmicas en 6 Ciudades Europeas y trasladar a los responsables de los gobiernos autónomos las ocho razones por las que deberían actuar mejorando las exigencias del DB-HE. Entre ellas, la obligación de aprovechar la ventaja climática de la que España disfruta y que sin embargo se desaprovecha por la norma térmica, que provoca costes de calefacción semejantes a los de París o Londres.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Certificacion Energética, Construcción, CTE (Código Técnico de la Edificación), Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Construcía
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Faveker
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Danosa
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más