CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Depósito de infiltración de aguas pluviales

Depósito de infiltración de aguas pluviales

Publicado: 22/12/2010

La empresa GRAF ha participado en la construcción de un depósito de infiltración de agua pluvial mediante sus bloques de drenaje de alta resistencia en un polígono industrial en Vilamalla, Girona. Con amplia experiencia en obras por toda Europa, Graf ha sido la elegida, en colaboración con la ingeniería Berenguer Enginyers, para el suministro de 1.195 m3 de celas de drenaje para ejecutar un depósito pluvial de grandes dimensiones previsto en el proyecto.

Excavación del terreno

El depósito es parte de la primera fase de la obra de acondicionamiento del suelo para la construcción de un matadero de ganado en una nueva zona industrial. Para solucionar el problema de grandes avenidas de agua a los cauces fluviales, para la reparación de la impermeabilización del suelo y fomentar la recuperación de niveles freáticos, se optó por esta solución para hacer más sostenible la gestión del agua pluvial.

Colocación de los bloques de drenaje

En toda la obra se han tenido en cuenta criterios sostenibles con relación a la gestión del agua pluvial. Las aguas de las cubiertas de nave se recuperaran en una balsa aprovechando esta agua para la limpieza. Las aguas pluviales del pavimento de rodadura se tratarán con un separador de hidrocarburos y posteriormente se infiltraran al terreno en el gran depósito de infiltración.

Colocación de los bloques de drenaje

El agua se recoge a través de unos filtros soterrados de forma perimetral y todos ellos conectados al sistema de drenaje que recogerá e infiltrará el agua al subsuelo.

Cubrimiento

El depósito tiene un volumen total de 1195.2 m3 y unas dimensiones totales de 10 x 100 m. La instalación de los bloques se ha realizado sobre una capa de grava y geotextil. Después de la colocación de los bloques se ha recubierto todo con geotextil y grava. Para facilitar cualquier tarea de mantenimiento e inspección la capa de bloques inferiores incorpora 8 líneas de bloques de inspección que permiten la introducción de cámaras.

Los bloques de drenaje Graf son ideales para zonas industriales o comerciales y tienen tres veces más capacidad de filtración que el tradicional pozo de grava. Estos tienen una resistencia excepcional que permiten incluso el paso de camiones por su superficie.

La empresa Graf con sede en Girona, ofrece soluciones sostenibles para la gestión de agua, entre ellos recuperación y aprovechamiento de agua de lluvia, depuración de agua residuales o infiltración de aguas.

Con los sistemas de drenaje contribuimos al ahorro de agua y solucionamos la infiltración de agua de lluvia en el terreno, evitamos posibles inundaciones y encharcamientos del suelo asfaltado.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Gestión de Agua, Gestión Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • CIAT
  • 3DModular
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Orkli
  • CARRIER
  • Siber
  • Genebre
  • Ursa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • BMI
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar