CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » CIUDEN saca a concurso el diseño del Bosque del Carbonífero del Museo Nacional de la Energía.

CIUDEN saca a concurso el diseño del Bosque del Carbonífero del Museo Nacional de la Energía.

Publicado: 04/01/2011

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) publica el concurso de ideas, a nivel de anteproyecto, para el diseño del Bosque Carbonífero, que formará parte del Museo Nacional de la Energía en Ponferrada.

Este jardín botánico interior se ubicará entre la Sede Central del Museo (antigua central térmica de Compostilla I) y la Sección del Carbón (antigua central MSP), ambas actualmente en rehabilitación, y será la tercera gran infraestructura del Museo Nacional de la Energía en Ponferrada.

Este bosque, único en el mundo, contará con una superficie total de 2.000 m2 y recreará el ambiente del periodo en el que se formó el carbón, con especies vegetales y animales que todavía existen, mezcladas con réplicas de flora y fauna ya desaparecidas.

El visitante disfrutará de una experiencia única que le permitirá internarse en un bosque vivo, similar a los que existieron en la Península Ibérica hace 300 millones de años, podrá disfrutar de un viaje en el tiempo en el que se recreará cómo era El Bierzo en ese período.

El proyecto cuenta con una dotación para su construcción de 7 millones de euros. La licitación que se ha publicado tiene por objeto el diseño del proyecto.

El concurso se cerrará con la entrega, por parte del jurado, de 3 premios:

  • 1º premio. 10.000 euros más la futura adjudicación de la redacción del proyecto básico y de ejecución valorados en 300.000 euros.
  • 2º premio. 6.000 euros.
  • 3º premio. 4.000 euros.

El jurado estará formado por los siguientes miembros:

  • Presidente: Director general de la Fundación Ciudad de la Energía
  • Arquitecto del Colegio Oficial de Arquitectos de León
  • Arquitecto o ingeniero de la Fundación Metropoli
  • Arquitecto o ingeniero del Green Building Council España (CBCE)
  • Representante del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE)
  • Representante del Ayuntamiento de Ponferrada
  • Biólogo o geólogo especialista en cultivo de flora subtropical
  • Ingeniero especializado en invernaderos
  • Arquitecta de la Fundación Ciudad de la Energía
  • Directora del programa del Museo Nacional de la Energía

Este jurado estará asistido por la Abogacía del Estado de León al objeto de resolver las cuestiones de orden legal que puedan plantearse. El plazo para la presentación de proyectos finalizará el 4 de marzo.

La información para participar en este concurso está en la web de Ciuden en el área Perfil del Contratante donde se puede descargar toda la documentación, además existe una dirección de correo para solicitar información complementaria: bosquecarbonifero@ciuden.es

Con este concurso la Fundación Ciudad de la Energía da un paso más en la construcción del Parque Museo Nacional de la Energía en Ponferrada, que busca transformar una parte de la ciudad, aprovechando los recursos antiguos para usos y actividades nuevas. En el caso del Bosque Carbonífero se recreará una instalación singular en el lugar donde estaba la desaparecida montaña de carbón en la ciudad. El proyecto busca el desarrollo de un museo que vaya más allá de los edificios y se extienda en el entorno y sus espacios verdes, conformando un paisaje cultural singular e infraestructuras especiales que permitan atraer los 250 mil visitantes anuales que los responsables del proyecto calculan conseguir, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la zona.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Arquitectura Bioclimática, Museo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • CIAT
  • Genebre
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Schneider Electric
  • 3DModular
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Danosa
  • Jung Electro Ibérica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • BMI
  • Manusa
  • Molins
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar