CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ayuntamiento de Úbeda presenta el proyecto de iluminación LED de Philips “Itinerarios Turísticos Nocturnos”.

El Ayuntamiento de Úbeda presenta el proyecto de iluminación LED de Philips “Itinerarios Turísticos Nocturnos”.

Publicado: 21/01/2011

El Ayuntamiento de Úbeda, en colaboración con Philips, ha desarrollado el proyecto “Itinerarios Turísticos Nocturnos” que ilumina de forma sostenible el casco histórico de la ciudad. El nuevo proyecto de iluminación realizado en la ciudad de Úbeda, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 2003, crea una ruta nocturna por el centro histórico. Gracias a esta iluminación especial, los visitantes serán guiados por los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

La instalación consiste en 234 puntos de luz con tecnología LED. La sustitución de las tradicionales fuentes de luz de vapor de sodio por placas LED de última generación de 31W, y la incorporación de reguladores en los diferentes puntos de luz, se traducen en un ahorro energético superior al 70%.

Gracias a los reguladores, la intensidad de luz de los faroles se adaptará al nivel de circulación de personas, consiguiendo ahorros significativos y una mejor eficiencia energética en el municipio. Además, al tratarse de tecnología LED, se aumenta la vida útil de la instalación a la vez que se reducen los costes de mantenimiento de la misma.

La iluminación LED de Philips

La iluminación con LED de Philips presenta una serie de beneficios respecto al alumbrado con lámparas convencionales usadas hasta el momento en este tipo de instalaciones. Destacan entre estos beneficios la importante reducción del consumo energético, la reducción de los costes de mantenimiento, el incremento de la vida útil (entorno a 50.000horas), la mayor seguridad, ya que están basados en tecnología de bajo voltaje… Todo ello sin perjudicar la cantidad y calidad de la luz ofrecida.

Además, esta tecnología otorga una gran versatilidad y flexibilidad tanto a diseñadores y arquitectos como a técnicos. Los LED permiten jugar con el color, la intensidad, velocidad de cambio… creando ambientes dinámicos y adaptables a las distintas necesidades.

Apostando por ciudades habitables

Esta acción se enmarca dentro del proyecto Ciudades Habitables de Philips. Debido al rápido proceso de urbanización acontecido en las últimas décadas y su continuidad en las próximas, se plantean una serie de retos en las ciudades, no sólo para los ciudadanos, sino también para alcaldes, técnicos, empresas, planificadores urbanos, proveedores de servicios comunitarios… Se estima que en 2050 dos de cada tres ciudadanos vivirá en núcleos urbanos.

La aportación de la tecnología LED de Philips a la creación de entornos habitables, no sólo se centra en el alumbrado de calles y urbanizaciones, sino también en el embellecimiento de las ciudades a través de la iluminación de edificios y monumentos. Gracias a esta nueva tecnología se aumenta la sensación de seguridad en las calles (mejor visibilidad de peatones y vehículos), se incrementa la identidad de los ciudadanos con su ciudad y se revalorizan los edificios históricos como reclamo turístico.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica, Iluminación Led, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • Danosa
  • Ursa
  • CARRIER
  • Hisense
  • Orkli
  • BMI
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • 3DModular
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar