CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Empresas y entidades de toda Europa piden energía 100% renovables en 2050.

Empresas y entidades de toda Europa piden energía 100% renovables en 2050.

Publicado: 26/01/2011

Más de doscientas empresas y entidades de toda Europa, así como representantes políticos entre los que figuran una treintena de parlamentarios europeos hacen público en Bruselas y el resto de capitales de la Unión Europea un manifiesto en el que se reclama un Objetivo 100% renovable para la política energética europea en 2050.

Entre los firmantes figuran entidades de muy diversa índole, asociaciones sectoriales, profesionales, académicas, sindicales y organizaciones ecologistas, mientras que las empresas actúan en diversos sectores no sólo energéticos pero entre todas ellas dan empleo a aproximadamente medio millón de trabajadores. Los firmantes piden que Europa “lidere con el ejemplo” los avances en este ámbito, ahora que la Unión Europea está analizando su propio objetivo para el futuro energético europeo a 2050 y los líderes de la Unión se preparan para encontrarse en Bruselas el 4 de febrero en la primera cumbre de alto nivel sobre energía.

Las entidades y personalidades firmantes se han comprometido a promover una economía basada en la eficiencia energética y en las energías renovables para impulsar los empleos verdes y el desarrollo económico, lograr la independencia energética y frenar el cambio climático. Este proceso debe acompañarse además de una “transición justa” para los trabajadores potencialmente afectados.

La declaración, redactada a iniciativa de EREC (Consejo Europeo de las Energías Renovables), el foro inter-parlamentario EUFORES (Foro Europeo por las Fuentes de Energía Renovables) y Greenpeace, ha logrado hasta ahora la adhesión de empresas como Danfoss, Sanyo, Mainstream Renewable Power, La Compagnie du Vent (filial de GDF Suez), ECEE, etc.

También se han sumado entidades públicas como el DLR (centro aeroespacial alemán), hospitales, responsables políticos y organizaciones de la sociedad civil de toda Europa. En España se han adherido hasta ahora 3i-Ingeniería, Asociación Empresarial Fotovoltaica, Alba Renova, APPA, Asociación de la Industria Fotovoltaica, Ilustre Colegio Oficial de Geólogos – Delegación Cataluña, Ecooo, Eguzkitan, Energesis, Equo, Eurener, Fundación Renovables, Geoplat, Idesa, Protermosolar, Siliken, Solaria, Torresol y Viñaresol.

Según Javier García Breva, presidente de la Fundación Renovables, “necesitamos una estrategia política, en Europa y en España, para alcanzar el horizonte 100% renovable que todos deseamos. Si hay que pactar esa estrategia, empecemos por garantizar el crecimiento de las tecnologías renovables, que son las que aportan a España más empleo, tecnología y capacidad de exportación”. Para la directora ejecutiva de Greenpeace España, Miren Gutiérrez, “hemos llegado al momento en que toca decidir qué futuro queremos, el de la incertidumbre, la ruina y el cambio climático a que nos llevan las energías sucias o el de la estabilidad, la sostenibilidad, la seguridad y el desarrollo que nos garantizan las renovables. Una vez demostrada la viabilidad técnica y económica de un sistema 100% renovable, ahora la decisión es política, y es lo que la sociedad está exigiendo”. El representante de Sanyo ha dicho por su parte que “la energía verde es fiable, innovadora y puede funcionar en todo el planeta.” La declaración está abierta a otras entidades interesadas para que la firmen en las próximas semanas y meses, a través de la página web.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Certificacion Energética, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Política Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Schneider Electric
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • BMI
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Hisense
  • Siber
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • Danosa
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar