CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Proyecto Europeo Domoheat, sobre calor doméstico con calderas de biomasa,entra en su recta final en 2011.

El Proyecto Europeo Domoheat, sobre calor doméstico con calderas de biomasa,entra en su recta final en 2011.

Publicado: 01/02/2011

En mayo de 2007 se ponía en marcha el proyecto Domoheat dentro del Programa Marco Europeo de I+D referido al “calor doméstico mediante calderas de biomasa” con el objetivo de estudiar el rendimiento de biomasas mediterráneas en calderas con tecnología centroeuropea. Mayo de 2011 es la fecha límite para la finalización de este proyecto.

Desde su inicio, el proyecto DOMOHEAT está coordinado por la consultoría energética ESCAN, S.A. (Madrid). Y en él participan la Universidad de Vigo, el Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN), la Agencia Nacional de Energía de Grecia (CRES) y las empresas privadas KWB (Austria), HC Ingeniería (España) e ISIS (Italia). Los resultados obtenidos durante estos casi cinco años están siendo ahora recopilados y estudiados a fin de poder extraer las conclusiones oportunas.

Durante 2010 se han llevado a cabo diferentes acciones dentro del proyecto. De enero a marzo se hicieron pruebas con distintos tipos de combustible (pellets de roble, chopo y paja, astillas de diferentes tipos (roble, chopo, olivo, vid, eucalipto, pawlonia, etc), cáscara de almendra y avellana y hueso de aceituna) en tres ubicaciones distintas: León, Universidad de Vigo y Austria. Los combustibles testeados fueron los mismos en los tres casos con el fin de poder comparar los resultados. La participación de HC Ingeniería en los test fue la caldera de León, una caldera KWB Multifire USV ZI 100, ubicada en una antigua mina en la Ribera del Folgoso, que actualmente es un centro de formación profesional. Esta caldera da servicio de calefacción al edificio y está monitorizada con el sistema de control KWB Comfort Visio.

En Octubre se celebró en Valladolid, en el marco de Expobioenergía 2010, un meeting del proyecto en el que participaron todos los socios. Finalizó con una conferencia sobre el mismo abierta a todo el mundo, en la que se explicó que Domoeheat se basa en el estudio de dos sistemas sostenibles e innovadores (combustión y co-combustión) de calderas de potencias hasta 300 kW para uso en el sector servicios y residencial, utilizando como combustibles residuos de diferentes calidades provenientes de industrias agrícolas, forestales y madereras. Los días 9 y 10 de diciembre tuvo lugar en Austria, en las instalaciones de KWB, una reunión para analizar la situación del proyecto y revisar los trabajos pendientes de cara al final del proyecto en mayo de 2011.

Actualmente, en Austria y en Vigo se están haciendo pruebas con mezclas de combustibles en distintas proporciones para poder obtener resultados de estas mezclas en calderas domésticas. Se está trabajando en el análisis de estos resultados y en documentos de mantenimiento, normativa y casos de estudio de mercado en los distintos países participantes. HC Ingeniería tiene un papel destacado en esta etapa final y está trabajando activamente en la redacción de estos tres documentos.

Los resultados del proyecto DOMOHEAT permitirán desarrollar tecnologías propias de combustión y garantizar el rendimiento de las calderas de biomasa al uso de nuevas y variadas biomasas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Calderas, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Proyectos de Construcción Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Hisense
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Genebre
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más