CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » China acogerá la edición 2013 de Solar Decathlon y se suma como sede a las ya existentes: EE.UU. y España.

China acogerá la edición 2013 de Solar Decathlon y se suma como sede a las ya existentes: EE.UU. y España.

Publicado: 09/02/2011

La aplicación de las energías renovables en la edificación es una de las bases de la economía mundial. Y en los últimos años, Solar Decathlon se ha convertido en el foro internacional más prestigioso de viviendas solares. Hasta el momento sus dos sedes estaban en EE.UU. y España, pero desde la semana pasada, gracias al acuerdo de los presidentes de EE.UU. y China, Solar Decathlon tendrá otra sede más: China. La incursión del país asiático significa el asentamiento mundial de las energías renovables en la construcción.

Villa Solar, Solar Decathlon Europe. Madrid, junio de 2010.

El acuerdo se cerró con la firma de un memorándum entre el Departamento de Energía de EEUU, la Administración Nacional de Energía China, Peking University y Applied Materials, en el que se fijaba la celebración de Solar Decathlon China en 2013. Pero el primer contacto del país asiático con esta competición fue en 2010, cuando dos universidades chinas (Tianjin University y Tongji University) participaron en la edición europea celebrada en Madrid. Ambas propuestas presentaban un alto nivel tecnológico. Tongji University repite, ya que es uno de los 20 equipos seleccionados para participar en Solar Decathlon Europe 2012.

Javier Serra, subdirector general de Innovación y Calidad de la Edificación de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas del Ministerio de Fomento, ha valorado positivamente este acuerdo: “Esta competición ha demostrado ser tan importante y eficaz para apoyar a las políticas y medidas de lucha contra el cambio climático y la eficiencia energética, que son muchos los países y ciudades que quieren acogerla. España consiguió traerla a Europa, ha celebrado con gran éxito la primera edición europea en 2010 y prepara la de 2012. El que China, un país con más de 300 universidades, haya conseguido tener su propia competición es una gran noticia. El enorme poder de comunicación y educación que genera Solar Decathlon es uno de sus grandes valores. Estamos seguros que la competición de 2013 en China será un éxito que redundará en beneficio de todos”.

Por su parte, Sergio Vega, Project Manager de Solar Decathlon Europe, ha señalado que “se trata de una excelente oportunidad para seguir promoviendo la colaboración entre universidades y empresas, lo que supone un avance en el conocimiento y en la mejora de las condiciones de competitividad de las empresas, enriqueciendo a todos, especialmente a los países participantes”

Solar Decathlon Europe acaba de dar a conocer los 20 equipos que participarán en la edición de 2012, pertenecientes a 15 países (Alemania, Brasil, China, Dinamarca, Egipto, España, Francia, Hungría, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Rumanía).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Faveker
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Grupo Construcía
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • Hisense
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • KNAUF
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más