CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Diputación de Badajoz analiza las posibilidades de utilización de fibras vegetales como materiales de construcción.

La Diputación de Badajoz analiza las posibilidades de utilización de fibras vegetales como materiales de construcción.

Publicado: 11/02/2011

La Diputación de Badajoz a través del Área de Igualdad y Desarrollo Local esta desarrollando un proyecto denominado FIVECO (Fibras Vegetales en la Construcción) cuyo propósito es estudiar las potencialidades que la provincia de Badajoz ofrece para el aprovechamiento de productos agrícolas como materia prima para la elaboración de materiales para la construcción.

Concretamente se centra dicho estudio en la utilización de la paja de cereal para la elaboración de paneles autoportantes para su utilización en particiones interiores, techos e incluso muros exteriores. Una de las principales virtudes de este tipo de materiales es su bajo nivel de industrialización y el enorme respeto por el medioambiente en pos de una construcción sostenible.

El propósito de esta actuación es estudiar la viabilidad para la instalación en nuestra provincia de una planta de elaboración de este tipo de materiales, teniendo en cuenta para ello todas las variables implicadas: ubicación idónea, disponibilidad de materia prima, análisis del mercado, tecnología a utilizar, comportamiento del material, manejabilidad del producto, metodología de instalación, formación necesaria, etc.

Con este motivo, se ha celebrado en la Finca La Cocosa de la Diputación de la Diputación de Badajoz una "Mesa técnica de validación" del proyecto en la que han estado representadas un gran número de entidades, organizaciones y colectivos implicados todos ellos, de una u otra forma en esta materia. Así se han dado cita representantes de centrales sindicales agrarias, de los Clúster Agroalimentario y de la Construcción, del Colegio de Arquitectos, del Centro de Investigación Finca La Orden-Valdesequera, de los empresarios de la construcción, de almacenistas de materiales de construcción, de la Agencia Extremeña de la Energía, del Intromac, Iprocor, Consejería de Fomento, etc.

Durante la jornada de trabajo se han debatido aspectos técnicos y comerciales con el fin de enriquecer y contrastar las líneas de investigación de este estudio con los agentes implicados en el sector.

Esta iniciativa esta programada por el Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz y se encuadra dentro del proyecto "Red de Observatorios Territoriales", está subvencionada en un 70% por los fondos FEDER, destinado a proyectos de Desarrollo Sostenible, Local y Urbano, para pequeños y medianos municipios.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Bioconstrucción, Construcción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • 3DModular
  • Ursa
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • BMI
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar