CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » CIUDEN participa en un nuevo proyecto financiado por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea.

CIUDEN participa en un nuevo proyecto financiado por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea.

Publicado: 14/02/2011

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) ha obtenido el respaldo de un proyecto en el marco del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea para la financiación de proyectos de investigación. Se trata del proyecto MACPLUS para la mejora tecnológica de los componentes de las calderas de oxicombustión, dotado con cerca de 10 millones de euros, de los que corresponden a CIUDEN aproximadamente 1,2 millones, y en el que se colabora con aproximadamente 15 instituciones y empresas europeas de primer nivel.

Cabe destacar que la Fundación ya participa en otro proyecto del Séptimo Programa Marco de la UE. Se trata del Flexiburn CFB que tiene un presupuesto de 11 millones de euros (1,5 para CIUDEN) y comenzó en 2009 para la validación de la oxicombustión en lecho fluido circulante (LFC) una tecnología de alto rendimiento y flexibilidad de operación por la que la Fundación está apostando para la captura de CO2 en Cubillos del Sil en El Bierzo. En este proyecto, la Fundación participa junto a una docena de empresas tecnológicas, compañías de producción energética y centros de investigación públicos y privados de Alemania, Bélgica, Finlandia, Polonia y Portugal.

También financiada por el Séptimo Programa Marco, CIUDEN participa en la iniciativa ECCSEL, concebida para el desarrollo de diferentes tecnologías en captura y almacenamiento de CO2. ECCSEL se articula como una red pan-europea coordinada por Noruega y cuyos socios son entidades de Alemania, Países Bajos, Francia, Dinamarca, Grecia, Italia, Polonia, Hungría, Suiza, Croacia y España a través de la Fundación. ECCSEL trata de generar conocimiento en las infraestructuras e instalaciones europeas coordinando sus grupos de trabajo para avanzar en programas de desarrollo tecnológico conjunto y facilitar su despliegue en el sector productivo. La reunión de lanzamiento del proyecto tendrá lugar los días 9 y 10 de febrero en Bergen (Noruega), e incluye una visita al Centro Tecnológico de Mongstad, de interés estratégico mundial en el desarrollo de estas tecnologías.

Para CIUDEN es estratégico posicionarse a nivel internacional en investigaciones de primer nivel que establezcan lazos con otros centros de investigación y así generar conocimiento para el avance del desarrollo tecnológico de la captura, transporte y almacenamiento de CO2. En pocos años de vida, la Fundación ha establecido numerosos vínculos con los principales organismos e instituciones europeas de investigación y empresas con intereses en el desarrollo y comercialización de estas tecnologías. Estas iniciativas responden al programa estratégico de CIUDEN, que contribuyen a que España se posicione en primera línea de desarrollo de las tecnologías del uso limpio del carbón como complemento al uso de fuentes renovables y a la eficiencia energética para la mitigación del cambio climático.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Captura de Carbono, Desarrollo Sostenible, Energía Solar, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • BMI
  • Ursa
  • Finsa
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Hisense
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • Siber
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar