CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ayuntamiento de Pamplona abre al público el edificio de servicios múltiples de la Ciudad Deportiva San Jorge, un edificio de calificación energética A.

El Ayuntamiento de Pamplona abre al público el edificio de servicios múltiples de la Ciudad Deportiva San Jorge, un edificio de calificación energética A.

Publicado: 25/02/2011

La Ciudad Deportiva – Aquavox San Jorge tiene ya más de 18.000 m2 construidos de infraestructuras deportivas y de ocio para los pamploneses. Esta semana, los miembros de la comisión y la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona, junto con la alcaldesa de la ciudad Yolanda Barcina y el director de Área de Fomento de la Delegación del Gobierno, Alejandro Lara, han visitado esta infraestructura cuya tercera fase acaba de culminar.

Edificio de servicios múltiples de la Ciudad Deportiva San Jorge en Pamplona, un edificio de calificación energética A.

Esta fase añade a las dos anteriores 1.600 m2 construidos en un edificio social de dos plantas que incluye una cafería-restaurante del tipo “self service”, además de un espacio destinado a gimnasios y salas deportivas y de musculación. La inversión total de las tres fases ejecutadas hasta el momento ha sido de 11.395.000 euros. En esta última fase el 100% de los fondos (1,8 millones de euros) la inversión venía del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local.

Esta es la segunda gran ciudad deportiva desarrollada por el Consistorio en la ciudad. Como característica, en ella se han conjugado criterios funcionales y formales con el empleo de energías renovables y otros de cariz medioambiental y de construcción sostenible. Hoy la CD San Jorge incorpora sistemas de producción de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos y aerogeneradores. Además, el calentamiento del agua y del propio edificio se realiza a través de una caldera de biomasa conjugada con un sistema de paneles solares. El resultado: edifico de calificación energética A, ahorro energético y económico, y varias distinciones públicas que reafirman su excelencia medioambiental entre las que destaca el ‘III Premio a las Buenas Prácticas Locales por el Clima 2010’ de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la categoría de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Edificación.

Un 33% de ahorro en la factura energética

Los tres aerogeneradores vienen a complementar la producción de energía eléctrica que obtiene la instalación solar fotovoltaica (ISF) de la cubierta de la zona hidrotermal, y toda la energía que generan ambas instalaciones se destina íntegramente al funcionamiento de los edificios. De este forma la potencia eólica generada puede representar un 2,5 de consumo del edificio social y la fotovoltaica un 13,25%; en este último caso la electricidad se vende a la red eléctrica, y dado que la empresa suministradora compra la energía de fuertes ‘limpias’ al doble de su precio de consumo, los ciudadanos y el Ayuntamiento se ahorran en total el 33% del coste la factura de electricidad del edificio.

Además del ahorro económico, gracias al uso de estas fuentes renovables se evita lanzar 48,5 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año (7,5 gracias a la minicentral y 41 Tm, por la ISF). La gestión energética en un futuro se reflejara, a efectos didácticos, en una pantalla plana instalada en el vestíbulo del edificio. Por otro lado, parte de la energía térmica necesaria para calentar la zona termal del aquavox se obtiene, asimismo, de una instalación de biomasa, que es una de las mayores que se ha realizado en España en el sector terciario de Edificación. Estos tres elementos, junto con otras medidas en instalaciones, como el control automático de la iluminación o en el diseño, como el empleo de parasol en el ventanal de la fachada sur, empleo de envolventes que captan y distribuyen energía (fachadas ventiladas, vidrios de control solar, ventilación cruzada,…) o la creación de patios interiores para iluminar con luz solar la mayor parte de las estancias, han hecho a esta instalación acreedora de la calificación energética ‘A’ y de premios. Entre ellos: el galardón del III ‘Premio a las Buenas Prácticas Locales por el Clima 2010’ convocado por la FEMP en la categoría de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Edificación o la mención especial en el VI Premio de Buenas Prácticas en Desarrollo Local Sostenible de la Comunidad Foral de Navarra.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calificación Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar, Paneles Solares Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Tecnalia
  • 3DModular
  • KNAUF
  • BMI
  • Schneider Electric
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Finsa
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • CARRIER
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar