CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Junta de Castilla y León permitirá deducirse el 10% del coste de las obras para instalar dispositivos de ahorro energético en la vivienda habitual.

La Junta de Castilla y León permitirá deducirse el 10% del coste de las obras para instalar dispositivos de ahorro energético en la vivienda habitual.

Publicado: 02/03/2011

La bonificación por obras de carácter medioambiental en la vivienda habitual nació en Castilla y León el 1 de enero de 2010 para incentivar la instalación de paneles solares, calefacciones más eficientes y sistemas de ahorro o reutilización de agua en los hogares. Desde el 1 de enero de 2011 la deducción pasa del 5% al 10% de la inversión, con un límite de 10.000 euros. También es nuevo este año que puedan acceder a estas mismas ventajas los contribuyentes que adecuen su residencia al uso de discapacitados.

2011, el año de las reformas en casa

Ahora bien, la principal novedad en materia de beneficios fiscales es una deducción por hacer reformas en la vivienda habitual. Su aplicación también está limitada a 2011, lo que supone que las obras de reparación o mejora deben realizarse este año. La inversión deducible en el IRPF asciende al 15% de la cantidad abonada al profesional o empresa que efectúe el trabajo, con un máximo de 10.000 euros por contribuyente. Para poder disfrutar de esta ventaja es preciso guardar la factura. Al igual que en el caso anterior, con ello la Junta persigue incentivar el sector de la construcción, uno de los más castigados por la recesión, y al mismo tiempo aflorar economía sumergida.

"Según nuestras cifras, por cada 15 euros de inversión en esta medida se movilizan 100. Es decir, que si la Junta dedicara 150 millones de euros a sufragarla, habría conseguido movilizar riqueza por valor de 1.000 millones", destaca la consejera de hacienda Pilar del Olmo, que incide en que "es una cifra importantísima que justifica el esfuerzo que de divulgación que estamos haciendo". En tercer lugar, y también relacionada con la construcción, el Gobierno autonómico ha puesto en marcha una deducción asociada a la Inspección Técnica de Edificios (ITE). Al igual que en el caso anterior, sólo estará vigente este año. Bonifica las obras en inmuebles de más de 30 años de antigüedad para garantizar su conservación, de modo que superen la revisión que es obligatorio realizar a partir de los 40 años. Los contribuyentes que decidan anticiparse a la ITE podrán deducirse el 15% de la cantidad que se dedique a este fin, con un límite de 10.000 euros por propietario.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Certificacion Energética, Construcción, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Molins
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Faveker
  • Orkli
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más