CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Se ha presentado la Agenda Estratégica de Investigación en el Sector de la Biomasa.

Se ha presentado la Agenda Estratégica de Investigación en el Sector de la Biomasa.

Publicado: 02/03/2011

Los principales representantes del sector de la biomasa se dieron cita en Pamplona durante la presentación de la Agenda Estratégica de Investigación en el Sector de la Biomasa. Esta Agenda se encuadra dentro de la segunda fase del proyecto europeo Bioclus que finalizará en 2012 y que persigue definir las líneas estratégicas en las que se debe basar la investigación, el desarrollo y la innovación en el sector de la biomasa en la Comunidad Foral de Navarra.

Presentación de la Agenda Estratégica de Investigación en el Sector de la Biomasa

El trabajo desarrollado es fruto de una importante labor de análisis de la situación de partida del sector de la biomasa en Navarra así como sus fortalezas y debilidades, tanto desde el punto de vista tanto técnico y económico como de la investigación, desarrollo e innovación.

El contenido de esta Agenda Estratégica ha sido elaborado de manera coordinada por la Dirección General de Medio Ambiente y Agua del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, la Dirección General de Empresa del Departamento de Innovación, Empresa y Empleo y empresas privadas del sector, Bioterna y el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), que es coordinador general del proyecto.

Como aspectos destacados, la Agenda Estratégica contempla acciones encaminadas al fomento de la colaboración entre los diferentes agentes implicados; propietarios e industria, como aspecto esencial para el desarrollo de proyectos bioenergéticos, así como acciones tendentes a la mejora de la cooperación en I+D+i entre entidades internacionales, empresas y centros tecnológicos de Navarra.

Del mismo modo se considera prioritario el desarrollo de alianzas entre Navarra y otras regiones Europeas con objeto de que Navarra continúe siendo líder en el sector de las energías renovables en Europa. No hay que olvidar que durante el 2009, Navarra cubrió el 81% de su consumo eléctrico con renovables, superando así los objetivos europeos fijados para el año 2010.

El principal objetivo de Bioclus es el impulso de la competitividad regional, el fortalecimiento y gestión de la innovación y la mejora del potencial de investigación en el sector de la biomasa. Participan 20 socios de cinco regiones europeas: Finlandia Central, Navarra, Macedonia Occidental (Grecia), Eslovaquia y Wielkopolska (Polonia).

El Proyecto Bioclus está financiado por el 7º Programa Marco de la Unión Europea, dentro de la Iniciativa “Regiones del Conocimiento” FP7/245438. Tiene un presupuesto de 3,6 millones de euros, para los tres años de duración del mismo (2010 a 2012) y una financiación de la UE de 2,8 millones de euros. La participación de los socios navarros al presupuesto del proyecto es de 500.000 euros.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Faveker
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Genebre
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Grupo Construcía
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más