CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La CEHAT, a la cabeza de la aplicación de las energías renovables de la mano del IDAE.

La CEHAT, a la cabeza de la aplicación de las energías renovables de la mano del IDAE.

Publicado: 13/04/2011

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) acaban de firmar un acuerdo de colaboración para la difusión de los programas Biomcasa, Solcasa, Geotcasa y GIT promovidos por el IDAE.

El convenio firmado esta en Madrid tiene como objetivo la promoción y difusión conjunta a todas las asociaciones de hotelería y alojamientos turísticos de España, así como a sus asociados, de los programas Biomcasa, Solcasa, Geotcasa y GIT promovidos por IDAE. Estos programas ofrecen la financiación de instalaciones de energías renovables en edificación como fuente de energía térmica para su uso en agua caliente sanitaria (ACS), calefacción y climatización.

Hoteles, sector clave

Hoteles y Alojamientos turísticos son responsables de gran parte del consumo energético del sector Servicios, que concentra el 9,3% del total de la energía primaria consumida en España -gran parte empleada en ACS y climatización- lo que le convierte en uno de los sectores con más potencial en materia de ahorro y eficiencia energética e implantación de energías renovables.

El interés de este sector clave en la economía de España en los programas promovidos por el IDAE pone de manifiesto el compromiso de nuestro país con el ahorro energético y la conservación del medio ambiente.

Acuerdo firmado

Para llevar a cabo este proyecto de difusión CEHAT, ITH e IDAE se han comprometido a realizar varias acciones conjuntas, entre ellas:

  • La co-organización entre IDAE e ITH de 5 jornadas de divulgación sobre eficiencia energética en climatización a través de los “servicios energéticos”;
  • La participación del IDAE en el Congreso CEHAT que se celebrará en 2012;
  • La publicación de artículos, reportajes, banners, publicidad,… en los canales y soportes de comunicación de CEHAT: periódico mensual; circulares dirigidas a los socios de CEHAT; banners, links,… en las webs de CEHAT e ITH, etc,…

La firma de este convenio y la puesta en marcha de estas acciones suponen una clara apuesta del sector hotelero y turístico español por la implantación de las energías renovables en sus edificios.

Empresas de Servicios Energéticos, financiación con ahorros garantizados

Las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs), acceden a la financiación del IDAE una vez han sido habilitadas dentro de cada programa y son éstas las que diseñan, ejecutan y mantienen las instalaciones en casa del cliente -tanto en edificios públicos como privados- debiendo garantizar al menos un 10% de ahorro de coste con respecto de la factura energética a partir de combustible fósil, incluyéndose el pago financiado de la instalación, sin que el cliente tenga que desembolsar ninguna cantidad económica hasta el arranque del servicio. Al cabo de un periodo de tiempo no superior a los 10 años, la instalación -ya amortizada- pasa a ser propiedad del usuario.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Solar, ESE (Empresa de Servicios Energéticos), Hoteles y Resorts, Turismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • 3DModular
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Molins
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • BMI
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar