CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Un centenar de familias murcianas participantes en el proyecto Hogares Verdes consigue reducir un 21% el consumo de gas y un 16% el de electricidad gracias a hábitos más sostenib

Un centenar de familias murcianas participantes en el proyecto Hogares Verdes consigue reducir un 21% el consumo de gas y un 16% el de electricidad gracias a hábitos más sostenib

Publicado: 14/04/2011

Asociación Columbares ha presentado los resultados del proyecto “Hogares Verdes”, beneficiario de la IV edición del Fondo IKEA Colabora. En el acto, que ha tenido lugar en la tienda IKEA de Murcia, han participado Pepe Leal Pardo, secretario de Asociación Columbares, Carmen Molina Navarro, coordinadora del Programa “Hogares Verdes” y Gabriele Scattolo, directora de la tienda.

A través de este proyecto, promovido por Asociación Columbares en colaboración con IKEA, técnicos de la asociación han asesorado a casi 100 familias murcianas durante un año y les han ayudado a adoptar hábitos sostenibles en sus hogares para conseguir un ahorro representativo en el consumo de energía, agua y a realizar una mejor gestión de los residuos.

Así, gracias a este proyecto y respecto al año 2009, las familias participantes han conseguido una media de ahorro anual de 142 euros en consumo energético, de agua y transporte privado. En total, el ahorro obtenido por las familias que han participado en el proyecto asciende a más de 10.380 euros anuales. Ello supone también un ahorro total de 24 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera, equivalente a las emisiones de CO2 que absorberían 1.200 árboles, considerando una tasa de absorción de 20 Kg de CO2 por árbol. Además, este ahorro en emisiones de CO2 a la atmósfera equivaldría al gasto energético de 670.000 horas de una bombilla de 100 watios, y a haber evitado el CO2 emitido por un coche a lo largo de 139.000 kilómetros.

Por otra parte, el centenar de familias murcianas participantes en el proyecto ha reducido de media su consumo de agua en un 8%, su consumo de gas un 21% y de electricidad en un 16%. Asimismo, incrementaron en un 15,5% la recogida selectiva de residuos y redujeron en un 6% el uso del vehículo privado.

En el marco del proyecto, los hogares voluntarios participaron en una fase inicial de auditoría ambiental, y recibieron una serie de recomendaciones para mejorar la sostenibilidad de sus viviendas. Además, se les obsequió con un kit de productos de ahorro de agua y energía, y se les hizo un seguimiento durante un año para comprobar su evolución.

Entre los hábitos inculcados por los técnicos de Asociación Columbares a las familias murcianas participantes en el proyecto, se encuentran pequeños pero efectivos hábitos para poder reducir su factura de energía y agua, como los siguientes: utilización de lámparas de bajo consumo, menor uso de lavadoras y secadoras, calefacción y aire acondicionado regulados según temperatura exterior, uso de economizadores en los grifos y duchas, aprovechamiento del agua fría en cubos antes de que salga caliente, riego por goteo, compra de productos con menos envases y separación selectiva de basuras, o mayor uso de la bicicleta. Estos hábitos han conseguido que sólo en ahorro energético, las familias murcianas participantes dejasen de consumir la misma cantidad de energía que consumen 9 hogares durante un año.

Para Gabriele Scattolo, directora de la tienda de IKEA Murcia, “el gran trabajo desarrollado durante todo este año por Asociación Columbares ejemplifica perfectamente uno de nuestros objetivos dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad: inculcar a nuestros clientes la importancia de adquirir hábitos sostenibles en el hogar para entre todos ahorrar recursos, dinero y legar un planeta más cuidado a las generaciones futuras. Este proyecto ha demostrado que con medidas sencillas se puede conseguir un ahorro energético en el hogar sin disminución del bienestar y contribuir, simultáneamente, a la lucha contra el cambio climático y mejora del medio ambiente”.

Por otro lado, si todos los clientes de IKEA en el mundo decidiesen cambiar una bombilla tradicional de 60 watios por una bombilla de bajo consumo, la energía ahorrada equivaldría al consumo anual de 900.000 hogares.

Además del proyecto de auditoría y evaluación de hábitos de estas 100 familias, la Asociación Columbares llevó a cabo más de 30 campañas y actividades de sensibilización y conciliación sobre el impacto del cambio climático, y sobre acciones sencillas para reducir la huella ambiental en los hogares murcianos, crear su propio huerto urbano o aprovechar las ventajas de la arquitectura bioclimática, entre otros. En total, participaron más de 1.100 niños y familias en diferentes localidades murcianas y en la tienda IKEA Murcia.

Para Pepe Leal Pardo, secretario de Asociación Columbares, “con la puesta en marcha y ejecución del Proyecto Hogares Verdes, desarrollado gracias a la colaboración entre la Asociación Columbares e IKEA, se pone de manifiesto la importancia de la educación y sensibilización de la ciudadanía para luchar contra el cambio climático. Analizando los resultados del proyecto, podemos observar que ha sido la labor, el trabajo y la convicción de personas normales, como nosotros, quienes han evidenciado que entre todos podemos aportar nuestro granito de arena para cambiar las cosas, introduciendo pequeños hábitos responsables en nuestro día a día”.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Confort Térmico, Consumo de Agua, Eficiencia Energética, Energía Solar, Huertos Urbanos, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • BMI
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Hisense
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar