CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » TECNALIA R&I participa en un proyecto para mejorar el rendimiento de las instalaciones de intercambio geotérmico.

TECNALIA R&I participa en un proyecto para mejorar el rendimiento de las instalaciones de intercambio geotérmico.

Publicado: 29/04/2011

TECNALIA R&I participa en un proyecto para mejorar el rendimiento de las instalaciones de intercambio geotérmico.TECNALIA RESEARCH & INNOVATION desarrollará un procedimiento para la caracterización del subsuelo con el objetivo de mejorar la Eficiencia Energética de Sistemas de Climatización mediante energía Geotérmica.

La tendencia actual que apunta hacia la sostenibilidad en la edificación ha impulsado el desarrollo de soluciones alternativas, más respetuosas con el medio ambiente que las tradicionales. En este sentido, los sistemas para el aprovechamiento de la energía geotérmica de poca profundidad han experimentado un impulso notable a nivel nacional en los últimos años.

En el dimensionamiento de las instalaciones de captación geotérmica, es crítico tener una correcta estimación de las propiedades térmicas del subsuelo para mejorar su eficiencia energética y para garantizar la vida útil de las instalaciones. Actualmente existen diferentes métodos para caracterizar el comportamiento térmico del suelo que se pueden aplicar al análisis de perforaciones para el intercambio de energía geotérmica. Entre estos métodos se encuentran los procedimientos para la identificación del tipo de suelo, los ensayos experimentales de muestras de terreno extraídas por perforación, los ensayos in situ, y los modelos inversos de transferencia de calor.

Existen muchísimas empresas a nivel nacional que ofertan instalaciones geotérmicas y el mercado está sufriendo una gran expansión. Para las empresas BEST (Bilbao Energy Solution Trends, S.L.) y VASA (Vascongada de Ambientación Mantenimiento, S.L.), la consecución del proyecto permitirá afianzarse en este mercado con mayores garantías que la competencia, proporcionando a los futuros clientes un producto adecuado para sus instalaciones de climatización con el menor costo inicial posible, sin necesidad de disminuir el grado de confort requerido dependiendo de sus necesidades.

Las dos empresas tienen una gran experiencia en el abastecimiento energético con soluciones innovadoras, y la geotermia pasará a ser otra posible solución propuesta para los clientes. Pero esa solución tendrá un soporte físico y teórico que permitirá diseñar la instalación de manera óptima respetando el medio ambiente y minimizando la dependencia energética de la instalación.

El proyecto ha sido aprobado y financiado por el Gobierno Vasco mediante el programa GAITEK 2010.

La Unidad de Construcción de Tecnalia tomará parte en el diseño del equipo de realización de ensayos así como en la interpretación de los datos para la obtención de estimaciones del comportamiento térmico del terreno lo más precisas y fiables que sean posibles mediante este novedoso procedimiento de ensayo.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Climatización, Eficiencia Energética, Energía Geotérmica, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Construcía
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Faveker
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Siber
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Molins
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más