CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » WWF pide un compromiso contra el cambio climático a los ayuntamientos que se unieron a La Hora del Planeta.

WWF pide un compromiso contra el cambio climático a los ayuntamientos que se unieron a La Hora del Planeta.

Publicado: 06/05/2011

Para cumplir con el objetivo de ir “Más allá de la Hora”, WWF pretende que los ayuntamientos que apoyaron esta campaña promuevan iniciativas de eficiencia energética durante 2011. Por ello, ha contactado con los más de 250 municipios españoles que apagaron las luces de sus monumentos más emblemáticos el 26 de marzo. La meta final es ahorrar energía y utilizarla de la manera más eficiente posible como herramienta para luchar contra el cambio climático.

Con el apagón simbólico de 4.500 ciudades de los 7 continentes el pasado 26 de marzo comenzó La Hora del Planeta 2011, una iniciativa que en esta edición pretende ir más allá de los 60 minutos. Por este motivo, la organización ha propuesto a los más de 250 ayuntamientos adheridos que desarrollen medidas de eficiencia energética en sus municipios durante todo el año.

Y es que La Hora del Planeta volvió a batir récord de participación en todo el mundo, logrando que 135 países y territorios y mil millones de personas se sumaran a la mayor campaña de movilización contra el cambio climático. Estas cifras contribuyen a reforzar el mensaje de la ciudadanía, las empresas y los gobiernos sobre los riesgos del cambio climático y la necesidad de una acción conjunta y global.

Ahora, para pasar de la acción simbólica de apagar las luces al compromiso de lucha contra el cambio climático, WWF propone a los ayuntamientos una serie de medidas de ahorro de energía en sus ciudades. Entre ellas, cambiar el alumbrado público -sustituyendo las bombillas convencionales de las farolas por lámparas LED de bajo consumo- e instalar equipos de iluminación con energías renovables en el municipio, como las placas solares fotovoltaicas.

Para aumentar la eficiencia energética en el interior de los edificios municipales, WWF ofrece a los ayuntamientos asesoramiento a través de la web www.eurotopten.es Se trata de una guía de compra pública para informar sobre los equipos informáticos más eficientes del mercado, como monitores de ordenador, impresoras y televisores, que consuman poca electricidad. En esta web también se puede realizar una consulta directa al organismo internacional ICLEI (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, por sus siglas en inglés) para saber cómo desarrollar procedimientos de compra pública y cómo incorporar los criterios necesarios para la compra de productos de alta eficiencia.

Todas estas herramientas de ahorro energético permitirán a los ayuntamientos luchar de forma activa contra el cambio climático durante los 365 días que dura La Hora del Planeta 2011 de WWF.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, BREEAM, Cambio Climático, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más