CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Frío Solar de ClimateWell contribuye a reducir el consumo energético de los hoteles.

El Frío Solar de ClimateWell contribuye a reducir el consumo energético de los hoteles.

Publicado: 10/05/2011

ClimateWell, especializada en climatización bajo la tecnología de Frío Solar a través de energía solar térmica, presenta la tecnología Frío Solar como solución para convertir un hotel en una instalación más competitiva, ya que el consumo energético representa una partida especialmente relevante en los costes de explotación de los establecimientos hoteleros.

Los edificios suponen el 48% del consumo final de energía de la Unión Europea. De este modo, el sector hotelero representa un nicho de mercado potencial debido a los elevados consumos en ACS y climatización que obliga a estos establecimientos a buscar vías de ahorro energético. Y es que, según la Guía de Ahorro y Eficiencia Energética en Establecimientos Hoteleros de la Comunidad Valenciana, elaborada por la Agencia Valenciana de la Energía, los consumos de energía de una instalación hotelera oscilan entre un 3% y un 6% de los gastos de explotación, donde el 45% de la carga corresponde a la energía térmica y el 55% a la eléctrica. Por todo ello, el ahorro de energía puede contribuir de manera significativa a la reducción de los costes de los hoteles que consumen en kWh una media de 500.000 a 2.000.000 de euros.

Teniendo en cuenta que las mayores demandas de energía se distribuyen entre la calefacción y el aire acondicionado (un 45%) y el ACS (un 23%), y que dicha demanda energética aumenta en los meses de verano, debido a la ocupación y necesidad de frío, la climatización Frío Solar de ClimateWell se convierte en una alternativa a tener en cuenta para reducir este consumo. La razón es que ofrece una solución para climatización, ACS, y acondicionamiento de piscinas alimentada por energía solar térmica, sin necesidad de recurrir a fuentes de energía externas.

Sistema eficiente

ClimateWell aporta eficiencia energética a los edificios en el proceso de climatización mediante su tecnología Frío Solar. Este sistema consiste en la utilización del calor mediante energía solar térmica para producir frío. Esto se realiza mediante una enfriadora de absorción, una tecnología que existe ya hace más de 100 años.

El Frío Solar, materializado en la tecnología ClimateWell, aprovecha la energía solar térmica y la utiliza para producir frío. Asimismo, el sistema puede aportar simultáneamente agua caliente sanitaria (ACS) o climatizar una piscina.

Entre las ventajas de la solución destaca su rentabilidad, con la máxima coincidencia entre la oferta de calor y la demanda de frío, además de la utilización del calor de disipación para precalentamiento del ACS. Asimismo, el ahorro energético también estaría ligado a la utilización de una fuente de energía limpia e inagotable. Con todo ello, se produce una drástica disminución del consumo de energía convencional y una minimización en las emisiones de CO2.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: ACS (Agua Caliente Sanitaria), Ahorro Energético, Climatización, Eficiencia Energética, Energía Solar, Hoteles y Resorts

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Siber
  • Hisense
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Danosa
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • BMI
  • Manusa
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar