CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » UPONOR y la UNED apuestan por la Climatización Invisible como herramienta para el ahorro energético.

UPONOR y la UNED apuestan por la Climatización Invisible como herramienta para el ahorro energético.

Publicado: 26/05/2011

Uponor comprometida con el cuidado del medio ambiente y la eficiencia energética, colabora con la UNED patrocinando el “Curso especialista en montaje y dimensionado de sistemas de climatización radiante invisible. La jornada de presentación y apertura ha tenido lugar en las nuevas instalaciones de Uponor Academy en Madrid, a la que han acudido instaladores, ingenieros y arquitectos.

Uponor Academy

Uno de los principales objetivos de este curso es dotar a los alumnos de los conocimientos relativos a las principales etapas del proceso de planificación, desarrollo y ejecución de una instalación de Climatización Invisible y que puedan acreditar sus conocimientos con un título oficial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

El curso está dirigido por el Catedrático D. Santiago Aroca Lastra quién lo impartirá junto al Profesor Asociado D. Fernando Varela y va dirigido principalmente a instaladores de calefacción y climatización, ingenieros y arquitectos técnicos, jefes de obra y estudiantes de ingenierías y arquitecturas técnicas. Según el profesor Aroca, realizar este curso a distancia ofrece la gran ventaja de obtener un título oficial con la mayor flexibilidad de efectuar consultas y obtener material en cualquier momento.

Dividido en tres módulos diferenciados, el primero será el curso en Especialista en Climatización Invisible Uponor, cuyo objetivo será dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para conseguir ser técnicos especialistas de Climatización Invisible. Todos los alumnos aptos obtendrán un diploma Uponor que les certificará como técnicos especialistas en Climatización Invisible, que les será enviado unos días después de la finalización del curso. La metodología de este módulo será interactiva y participativa y se apostará por la aplicación de casos prácticos y problemas reales.

El segundo módulo, tratará los marcos normativos aplicados en el cálculo y dimensionado, instalación y eficiencia energética en instalaciones de Climatización. Se tratarán desde un punto de vista teórico-práctico, proyectando distintos casos reales, de forma que a la finalización del curso el alumno obtenga los conocimientos necesarios en lo que marca la normativa vigente, para este tipo de instalaciones.

El tercero consistirá en un proyecto final en el que el alumno utilizará todos los conocimientos adquiridos para, a partir de un caso real, conseguir acometer con éxito todas las etapas en la consecución del proyecto de Climatización Invisible, en planificación, desarrollo y ejecución.

Al finalizar el curso todos los alumnos que superen con éxito las pruebas de los diferentes módulos obtendrán el título de “Especialización en montaje y dimensionado de Sistemas de Climatización Invisible”.

Según Israel Ortega, Responsable de la Uponor Academy, “para Uponor es un verdadero placer poder colaborar con las principales Universidades a nivel mundial, como la UNED, en cursos de desarrollo profesional que permitan a instaladores, ingenieros o arquitectos, conocer en mayor profundidad el cálculo, dimensionado e instalación de Sistemas de Climatización Invisible”.

La solución de Climatización Invisible, está integrada por un circuito de tuberías que cubren toda la superficie del suelo, a través de las cuales circula agua a la temperatura deseada. Un sólo sistema que funciona durante todo el año, como calefacción en invierno y como refrigeración en verano, capaz de generar y mantener una temperatura óptima de confort en el hogar.

Una solución respetuosa con el medio ambiente, que consigue un ahorro energético de entre un 20% y un 80% (en combinación con el uso de energía alternativa), además de una reducción de las emisiones de CO2 superiores al 20%, según el estudio realizado por la Ingeniería Independiente Simulaciones y Proyectos S.L. Otra de sus ventajas es que no ocupa espacio, ya que se instala en la propia estructura de la edificación, y no necesita radiadores ni ningún tipo de elemento externo, por lo que se gana entre un 3% y un 5% de superficie útil en la vivienda.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificacion Energética, Climatización, Eficiencia Energética, Formación, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Jung Electro Ibérica
  • BMI
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • 3DModular
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar