CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Granja solar con 1.150 módulos fotovoltaicos de capa fina Schott instalados sobre la cubierta.

Granja solar con 1.150 módulos fotovoltaicos de capa fina Schott instalados sobre la cubierta.

Publicado: 30/05/2011

La granja porcina López Pomar ubicada en Ontinar de Salz, provincia de Zaragoza ha conseguido ser beneficiosa para el Medio Ambiente instalando un total de 1.150 módulos fotovoltaicos de capa fina SCHOTT Solar ASI 100W en la cubierta de unas naves cuya superficie es de unos 6.000 m² El objetivo es claro: reducir considerablemente el coste energético y las emisiones de CO2.

Granja porcina

El reto de adaptarse siempre a la actualidad, es algo que saben y practican los propietarios de la granja López Pomar, quienes, con más de 28 años operando y unas 1.110 cabezas de ganado porcino, han dado una vuelta de tuerca al mercado granjero, invirtiendo en tecnologías acreditadas, como la de SCHOTT Solar, para imprimir una huella verde a sus instalaciones y, así, ser cada vez más eficientes sacando el máximo partido a los recursos naturales, en este caso el sol.

El proyecto, iniciado el pasado 27 de abril y conectado a la red el 3 de noviembre, consta de 1.150 módulos fotovoltaicos de capa fina SCHOTT Solar “ASI 100W”, por lo que se estima que esta granja, que cuenta con una potencia nominal de 100 KW, generará unos 1.300 KWh por KW instalado. Esta cifra evitará la emisión a la atmósfera de 102 toneladas de CO2 al año, compensando así la contaminación que produce una instalación de estas características.

Innovación de capa fina sobre el tejado Mejores retornos de la inversión, una mayor conversión de energía a elevada temperatura y un inmejorable rendimiento en la captación tanto de la radiación directa como difusa, son algunas de las ventajas de estos módulos de capa fina SCHOTT Solar para alcanzar grandes resultados en emplazamientos donde antes no era posible.

Asimismo, la calidad de la tecnología de capa fina de SCHOTT Solar permite mejorar la captación de la luz difusa, abriendo a la energía solar nuevas posibilidades de viabilidad en el mercado, con nuevas aplicaciones y con mejores expectativas económicas. Según Javier López, gerente de la granja López Pomar, se decantaron por los módulos de capa fina al no poder instalar los módulos con la orientación ideal, ya que las cubiertas son de uralita y en esa zona, suele soplar un viento muy fuerte (Cierzo).

“La marca SCHOTT Solar aporta a la instalación calidad y prestigio. Dadas las circunstancias, su tecnología era la mejor elección ya que permite mejores retornos de la inversión, gracias a una mayor conversión de energía a elevada temperatura, y un mayor rendimiento en la captación, tanto de la radiación directa como difusa. Además, estos módulos son muy estables a los cambios de temperatura y la pérdida de rendimiento, con respecto a los módulos de silicio cristalino, es mínima”, afirma.

Generación energía limpia: un beneficio extra

Aparte de los aspectos económicos y de rentabilidad, Hans-Joachim Reif, Director General de PV5 Solar Concept España, empresa que ha actuado como consejera durante la instalación, además de suministrar los materiales componentes de la misma, destaca la importancia de la concienciación medioambiental en este proyecto. Los campesinos, granjeros y ganaderos se han dado cuenta de que ya no se puede ganar dinero sólo con la producción agrícola y/o granjera / ganadera. “Hoy en día, hay que ir más allá y, aunque la prima de generación renovable, en general, y solar, en particular, haya descendido un 45%, hablamos de un negocio que ha sido y seguirá siendo rentable a medio y largo plazo” apostilla Reif.

La instalación perfectamente integrada con módulos de SCHOTT Solar ofrece una mejor imagen a la granja y genera un ahorro de emisiones de CO2 que compensa las emisiones contaminantes propias de este tipo de explotaciones. “Y es que los propietarios de la granja saben que se trata de un negocio a largo plazo y, por eso, han sido muy exigentes a la hora de elegir un módulo de alta calidad y prestigio”, comenta Alberto Zúñiga del Dpto. de Marketing de Schott Solar.

Módulos resistentes al amoniaco y otros contaminantes

Los olores, amoniaco y partículas de polvo forman parte de la idiosincrasia de las explotaciones granjeras y ganaderas. Especialmente, es el amoniaco la sustancia que se emite en mayor medida al aire como producto residual agresivo, lo que puede acelerar el envejecimiento de los módulos fotovoltaicos y, en consecuencia, influir negativamente en su potencia y rendimiento.

SCHOTT Solar, en colaboración con la Sociedad Alemana de Agricultura (DLG e.V.), desarrolló en 2010 un procedimiento estandarizado de ensayo para módulos solares destinados al sector agropecuario. En el centro de ensayo en Groß-Umstadt, sus técnicos simularon las condiciones que los módulos fotovoltaicos tienen que resistir en la agricultura y ganadería. Tras efectuar las pruebas, se constató que los módulos fotovoltaicos de SCHOTT Solar “ASI™ 110 DG (97-105 KW) de doble vidrio superaron el ensayo y son idóneos para su uso en la agricultura y ganadería, resistiendo incluso la influencia ambiental de un establo durante más de 20 años.

“Los ensayos han demostrado que los módulos de SCHOTT Solar son resistentes al aire ambiental amoniacado de un establo y por lo tanto se degradan menos que los instalados en una vivienda normal", explica Winfried Gramate, director responsable del proyecto del DLG, que añade: “Sólo los módulos de alta calidad, resistentes a condiciones extremas y con una larga vida útil, pueden tener un alto rendimiento durante mucho tiempo".

"El módulo optimizado de doble vidrio SCHOTT ASI, es un desarrollo del módulo vidrio – folio, para lo que hemos recurrido a nuestra acreditada tecnología de doble vidrio. Mediante este tipo de construcción, el módulo es aún más resistente contra las influencias ambientales de todo tipo, lo que hace que el módulo de doble vidrio SCHOTT ASI sea un producto ideal para los clientes del ámbito agrícola y ganadero, donde ciertos contaminantes del aire agresivos, como por ejemplo los vapores de amoniaco, resultan un problema importante para las instalaciones solares. Nuestro módulo solar es actualmente el único módulo de capa fina con el sello del ensayo “Resistencia al amoniaco” de la Sociedad Alemana para la Agricultura DLG”, comenta Thomas Block, Product Manager Strategy and Business Development de SCHOTT Solar AG.

Datos del proyecto:

  • Las naves sobre las que se encuentra la instalación FV tienen una superficie de unos 6.000 m². La instalación, de 115 KW, tiene una superficie de 1.800 m² aproximadamente y se compone de 1.150 módulos.
  • Para la fijación de la estructura de aluminio se ha utilizado la misma fijación del tejadillo ya existente.
  • “PV5 Solar Concept España” ha suministrado la integralidad del material fotovoltaico para esta planta de producción solar y ha estado presente como consejero durante toda la instalación.
  • Promotor: ONTINAPORC S.L (socios: Javier López y Javier Pirla)
  • Responsables del proyecto: Hans-Joachim Reif PV5 Solar Concept España
  • Fabricante de los módulos: SCHOTT Solar
  • Distribuidor de los módulos: PV5 Solar Concept España.
  • Director Comercial: Erwann Folgalvez
  • Ingeniería global: Inalco, S.L.
  • Ingeniería parte eléctrica: Solar Alto Aragón

Datos técnicos:

  • Tipo de instalación: Conectada a red
  • Superficie útil de captación: 1.800 m²
  • Módulos fotovoltaicos: SCHOTT Solar ASI 100W
  • Inversores: 10 inversores “FRONIUS” IGPLUS 120 10KW
  • Potencia nominal: 100 KW
  • Potencia pico total: 115 KW
  • Producción estimada: 1300 KW/hora por KW instalado

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, CO2, Energía Solar, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Manusa
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Orkli
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más