CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El CRANA apoya la reducción de emisiones en la organización de eventos públicos a través del Fondo CeroCO2Navarra.

El CRANA apoya la reducción de emisiones en la organización de eventos públicos a través del Fondo CeroCO2Navarra.

Publicado: 10/06/2011

El Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRANA), fundación vinculada al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, ofrece apoyo y asesoramiento a las diferentes organizaciones y entidades navarras que quieran reducir de manera solidaria la generación de sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la organización de eventos públicos en o en el desarrollo de su actividad, a través de la iniciativa Fondo CeroCO2Navarra. Dentro de esta iniciativa y coincidiendo con las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente el pasado 5 de junio, el CRANA ha presentado la publicación “Eventos neutros en carbono. Guía para reducir las emisiones de CO2 en eventos públicos”.

La publicación “Eventos neutros en carbono. Guía para reducir las emisiones de CO2 en eventos públicos” se divide en tres partes. La primera parte contiene una introducción a la problemática del Cambio Climático, el concepto de neutralidad climática y el esquema que se debe seguir para reducir de forma solidaria las emisiones generadas en un evento.

La segunda parte se centra en el Fondo CeroCO2Navarra, y la tercera parte explica de forma específica cada uno de los pasos para reducir las emisiones de un evento:

  • Elaboración del plan de reducción de emisiones (sensibilización de los agentes implicados, contratación verde, promoción de la movilidad sostenible, gestión correcta de los residuos, etc.).
  • Cómo calcular las emisiones (emisiones generadas por el papel, la climatización, la movilidad…).
  • Comunicación de la experiencia de reducción a la sociedad.
  • Aportación al Fondo CeroCO2Navarra.
  • Evaluación de la experiencia y recepción del diploma que acredita la reducción solidaria.

Asimismo, se incluye el ejemplo de entidades que han reducido solidariamente sus emisiones, y los proyectos de cooperación a los que van destinadas las donaciones.

Experiencias de reducción

El Fondo CeroCO2Navarra es una respuesta de entidades y personas en la reducción de sus emisiones de CO2 financiando proyectos que evitan emisiones en países en desarrollo. Para ello, se realiza el cálculo de las emisiones asociadas a un evento o a la propia actividad y se realiza una donación proporcional (15 euros por tonelada de CO2) a la cuenta del Fondo.

Hasta el momento, algunas de las entidades que han colaborado en el Fondo CeroCO2Navarra son Caja Navarra, con el cálculo de emisiones de la actividad generada por su edificio central, el Ayuntamiento de Tudela, IPES Elkartea, la empresa Hustman, y otros particulares. También lo han hecho el Servicio de Cooperación Internacional al Desarrollo del Gobierno de Navarra y LASEME para la celebración de algunos eventos.

En este sentido, Andrés Carbonero ha explicado, desde la perspectiva de la Administración pública, la experiencia de compensación de emisiones con motivo de la celebración del IV Encuentro de Comunidades Autónomas y Cooperación al Desarrollo celebrado en el mes de abril, mientras que María Eugenia Cervera ha comentado desde la perspectiva empresarial, la experiencia de LASEME con motivo de la celebración del II Congreso Nacional de Pyme y Medio Ambiente (COPYMA) durante la pasada semana.

Por su parte, Lola Vicente ha señalado que dentro del sector de la organización de eventos la sostenibilidad es ya una tendencia que requiere de la creación de experiencias como estas que sirvan de ejemplo, y de una mayor concienciación y sensibilización de empresas y clientes. También ha destacado que el componente ambiental debe ser intrínseco a la propia organización profesional y que con la organización de eventos sostenibles también se contribuye a la concienciación de los proveedores

Entidades promotoras y proyectos apoyados

El Fondo CeroCO2Navarra está impulsado además de por el CRANA por los Departamentos de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Asuntos sociales, Familia, Juventud y Deporte, la UPNA, la FNMC, la coordinadora de ONGs de Navarra y la iniciativa CeroCO2 de Fundación Ecología y Desarrollo y Fundación Natura, que suscribieron un convenio en el año 2008. Las aportaciones económicas realizadas al Fondo para la reducción de estas emisiones, se destinan a un proyecto de cooperación al desarrollo que es seleccionado por una comisión de seguimiento.

El Fondo CeroCO2Navarra cuenta también con el apoyo de 68 clientes de Caja Navarra a través de la iniciativa “Tú eliges, tú decides”, y que este año lo han dotado con 2.205,16 euros.

Los proyectos apoyados por el Fondo CeroCO2Navarra han sido los ejecutados por la ONG El Salvador Elkartasuna (compra de tierras para evitar la deforestación del bosque de Cinquera, 6.179,71 euros) y por Haren Alde en Perú (instalación de cocinas colares eficientes, 16.128 euros), así como el proyecto impulsado por Ingeniería Sin Fronteras para la instalación de un sistema de generación eléctrica fotovoltaico (3.412,84 euros).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, CO2, Eficiencia Energética, Energía Solar, Reducción de Emisiones CO2, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Danosa
  • CARRIER
  • Molins
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Faveker
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Genebre
  • Tecnalia
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más