CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » FEIM acomete el “Análisis del Ciclo de Vida de una Ventana de Madera”.

FEIM acomete el “Análisis del Ciclo de Vida de una Ventana de Madera”.

Publicado: 21/06/2011

El estudio sobre el 'Análisis del Ciclo de Vida de una Ventana de Madera' ha sido elaborado por Isabel LLorente, ingeniero técnico forestal y miembro del staff técnico de la Federación Española de Industrias de la Madera (FEIM) junto con la Universidad Politécnica de Madrid y en colaboración con la Asociación Española de Fabricantes de Ventanas de Madera y Mixtas (ASOMA), integrada en la Federación. El Estudio fue presentado el pasado 9 de Mayo en la Escuela Técnica de Ingenieros Forestales de Madrid.

Basado en datos reales tomados en diferentes fábricas españolas de ventanas, gestores de residuos y aserraderos, este estudio trata de contrarrestar con cifras y valores contrastables la publicidad engañosa que llevan a cabo numerosas empresas proveedoras de ventanas de aluminio y pvc quienes, sistemáticamente, señalan a sus productos como los más beneficiosos para ahorrar energía y preservar el medio ambiente.

“Desde FEIM defendemos el uso de la madera en la fabricación de ventanas, porque es beneficioso económica, social y ambientalmente para nuestros montes y los municipios de su entorno, porque usar madera es una solución para frenar el cambio climático, ya que este material es el único que secuestra el CO2, tanto en el monte como una vez transformado en una ventana, porque la fabricación de la misma comporta un gasto energético mucho menor que si empleamos otros materiales (el balance de CO2 de la ventana analizada –lo generado para fabricarla menos lo retenido por el producto final- es de –102,74 Kgy, además, porque durante su uso, reducimos enormemente el consumo de calefacción y aire acondicionado en nuestros hogares, oficinas y naves industriales”, argumenta Isabel Llorente, técnico de FEIM.

“Hemos llevado a cabo este proyecto con el fin último de divulgar sus conclusiones entre los prescriptores españoles, en defensa y promoción del uso de la madera en la edificación nueva y en la rehabilitación –concluye Olga Moro-Coco, gerente de la Federación Española de Industrias de la Madera".

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: ACV (análisis del ciclo de vida), Bioconstrucción, Eficiencia Energética, Energía Solar, Madera, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Construcía
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • KNAUF
  • Hisense
  • Genebre
  • Molins
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Faveker
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más