CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La exportación española de productos de madera aumenta un 19,7% durante el primer trimestre de 2011.

La exportación española de productos de madera aumenta un 19,7% durante el primer trimestre de 2011.

Publicado: 27/06/2011

La Confederación Española de Empresarios de la Madera (CONFEMADERA) ha hecho públicos los resultados de comercio exterior de productos de madera (excluyendo muebles) correspondientes al primer trimestre de 2011, que arrojan una cifra de 264,6 millones de euros en ventas sectoriales al exterior. Ello supone un aumento del 19,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior en las exportaciones, que han estado lideradas por Galicia, en lo que respecta a la Autonomía más exportadora.

Por su parte, las importaciones han aumentado un 3,6%, con 322,4 millones de euros en compras en el exterior. Aunque en cifras absolutas la importación supera a la exportación, hay que tener en cuenta que en el capítulo de compras al exterior se incluye la madera como materia prima de sectores como el del mueble.

Galicia se mantiene como la Comunidad Autónoma líder en exportaciones de madera, con 56,6 millones de euros y una subida del 34,3% respecto a los tres primeros meses de 2010, seguida de la Comunidad Valenciana, con 23,3 millones de euros y un aumento del 26,1%, y Cataluña (19,4 millones €, +3,4%).

Los productos españoles de madera continúan teniendo como principal destino la Unión Europea y, dentro de ella, son los países vecinos Portugal y Francia los primeros destinatarios de nuestros productos. Así Portugal, con 41,3 millones de euros, se sitúa a la cabeza entre los compradores de manufacturas españolas de madera, seguido de Francia, con 28,9 millones, y Reino Unido, con 15,3 millones de euros.

Los tableros de fibra son los productos más exportados, con 36,5 millones de euros en ventas durante el primer trimestre del año, seguidos por los tableros de partículas (23,5 millones €) y la madera contrachapada, chapada y estratificada (20,8 millones €).

Según Francesc de Paula Pons, Secretario General de CONFEMADERA, “los buenos resultados de la exportación española de productos de madera, con un incremento del 19,7% durante el primer trimestre del año, son reflejo del impulso que desde la Confederación se está dando a las actividades de internacionalización. Estamos en un momento –continúa Pons- de aguante y consolidación, donde la clave está en apostar por la rehabilitación y la reforma en el mercado interno, adaptarse al nuevo consumidor y salir al exterior; porque sólo así conseguiremos ser más competitivos”.

Importaciones

Por comunidades autónomas, Cataluña lidera las importaciones de productos de madera, con 45,1 millones € en compras en el exterior y un aumento del 12,3% respecto al año anterior. A continuación se sitúan la Comunidad Valenciana (35,5 millones €, +12,1%) y Madrid (23,5 millones €, +16,9%).

En cuanto al origen de las importaciones de productos de madera, Portugal vuelve a situarse como primer proveedor de nuestro país, con 35,5 millones €, seguido de Francia, con 29,6 millones €, y China (18,6 millones €).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calidad de Aire, Certificacion Energética, Construcción, Eficiencia Energética, Madera, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • BMI
  • CIAT
  • Genebre
  • Ursa
  • CARRIER
  • 3DModular
  • Molins
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • KNAUF
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar